📍Hong Kong | 21 de junio de 2025


La selección femenina de voleibol de Japón no logró superar a su histórica rival asiática, China, en el partido disputado este sábado por la noche en Hong Kong.


El equipo japonés cayó por 1-3 (15-25, 12-25, 25-18, 22-25) y sumó así su segunda derrota consecutiva en la segunda semana del torneo.

A pesar del revés, la aparición estelar de la joven Kitamado Ayane, de apenas 20 años, ofreció una chispa de esperanza para el futuro del equipo.

 


🔎 Contexto general del torneo


La VNL 2025 reúne a las 18 mejores selecciones del mundo y sirve como preparación y vitrina de evaluación rumbo a torneos mayores como el Mundial o los Juegos Olímpicos.

Japón, actual subcampeona del torneo (plata en 2024), llegaba con un sólido récord de 5 victorias, incluyendo un emocionante triunfo ante Tailandia en su debut en Hong Kong.

Sin embargo, la derrota ante Italia el viernes y esta caída ante China despiertan algunas preocupaciones.

 


🧩 Partido dominado por la altura y potencia china


Desde el primer set, la diferencia física fue evidente. China impuso su juego gracias a su poderosa central Qin Xuguo, de 197 cm y apenas 19 años, que descolocó una y otra vez a la defensa japonesa con su impresionante salto y bloqueos.

Japón intentó resistir con jugadoras técnicas como Sato, Wada y Yamada, pero cayó 15-25.

 


🏐Punto histórico


En el segundo set, la ofensiva china, liderada por Guo Meiqi, la máxima anotadora del torneo (123 puntos hasta el momento), se mostró imparable.

Japón probó variantes, pero fue superado con un contundente 12-25, a pesar de un breve momento de energía cuando Ayane Kitamado anotó su primer punto como internacional.

 


✨ Tercer set: el renacer japonés y la irrupción de Kitamado


Con el marcador en contra (0-2), el cuerpo técnico apostó por un cambio radical de alineación, introduciendo a la joven Kitamado, la líbero Nishizaki Ai y la colocadora Nakagawa Tsukasa.

La transformación fue inmediata. Japón mostró un juego más dinámico, ordenado en defensa y atrevido en ataque.

Kitamado no solo aportó puntos con remates y un ace, sino que también contagió energía y decisión a sus compañeras. El set se cerró 25-18 a favor de Japón, que volvía a ilusionarse con una remontada.

 


🥶 Último set: esfuerzo no alcanzó


El cuarto set fue el más parejo. Japón resistió el asedio chino, igualó el marcador 14-14 y llegó a estar a un punto en varias ocasiones.

Pero la experiencia y frialdad del equipo chino terminó imponiéndose.

Con errores mínimos y ataques precisos, China se llevó el set 25-22, sentenciando el partido.

 


🎙️ Declaraciones


Al término del encuentro, Kitamado Ayane —quien anotó 10 puntos en su debut absoluto— se mostró sonriente pero sincera:

Estaba muy nerviosa, pero creo que jugué con calma. En la cancha, solo pensaba: ‘¡Tengo que atacar!’. Estoy feliz de haber podido ayudar al equipo”, expresó con humildad.

Por su parte, la capitana Ishikawa Mayu (11 puntos) aseguró que “los errores de concentración en los momentos clave deben corregirse si queremos avanzar a la final”.

 


📊 Principales anotadoras de Japón:


  • Sato: 17 puntos
  • Ishikawa: 11 puntos
  • Kitamado: 10 puntos
  • Wada: 8 puntos
  • Yamada: 7 puntos

 


🗓️ Calendario de Japón en la VNL 2025 (fase preliminar)


Semana 1 – Ottawa, Canadá

✅ 3-0 vs Países Bajos

✅ 3-0 vs Serbia

✅ 3-0 vs Canadá

✅ 3-0 vs República Dominicana

 

Semana 2 – Hong Kong

✅ 3-2 vs Tailandia

❌ 2-3 vs Italia

❌ 1-3 vs China

➡️ Próximo: vs República Checa – 22 de junio, 17:30 (hora de Japón)

 

Semana 3 – Chiba, Japón (como locales)

📅 9 de julio: vs Francia

📅 10 de julio: vs Corea del Sur

📅 12 de julio: vs Polonia

📅 13 de julio: vs Brasil

Finales – Polonia

📍23 al 27 de julio

 


🧠 En síntesis


El equipo japonés mostró una gran capacidad de reacción, especialmente con la entrada de jugadoras jóvenes, lo que evidencia una renovación generacional en marcha.

Aunque el objetivo sigue siendo llegar fuertes a la ronda final, estas derrotas sirven como valiosas lecciones ante rivales que podrían volver a cruzarse más adelante.

El caso de Kitamado Ayane es especialmente prometedor, mostrando que el futuro de Japón en el voleibol femenino está en buenas manos.

 

ANEXO

Volleyball Nations League (VNL) femenina 2025

Nació en 2018 como sucesora del antiguo Grand Prix, con un formato renovado para atraer a nuevas audiencias, rotar sedes y elevar el nivel de competencia. Participan 18 selecciones nacionales femeninasconsideradas entre las mejores del planeta, entre ellas Japón, Italia, Brasil, China, Estados Unidos, Polonia, Serbia y Turquía.

Este torneo no solo entrega importantes premios económicos, sino que también influye directamente en el ranking mundialy sirve como preparación clave para los Juegos Olímpicos y el Mundial.


🏟️ Edición 2025: un torneo más grande y más exigente

La edición actual es la más extensa hasta ahora, con 18 equipos jugando durante tres semanas de fase preliminar, más la fase final a celebrarse del 23 al 27 de julio en Polonia.

📍 Fases del torneo:

  1. Ronda preliminar:

    • Cada selección disputa 12 partidos.

    • Se juegan en diferentes países sede cada semana (Canadá, Brasil, China, Japón, Turquía, entre otros).

    • Japón fue sede en la tercera semana (Chiba).

  2. Ronda final:

    • Clasifican los 8 mejores equipos(el anfitrión, Polonia, tiene cupo asegurado).

    • Se juega con eliminación directa: cuartos de final, semifinales y final.


💰 Premios y estructura competitiva

  • Cada victoria en fase preliminar otorga 9,500 dólares al equipo ganador.

  • Las posiciones finales en la ronda de eliminatorias reparten más de un millón de dólares en premios.

  • Se otorgan reconocimientos individuales como Mejor Jugadora (MVP), Mejor Saque, Mejor Receptora, etc.

Este sistema fomenta no solo la competencia, sino también la profesionalización del deporte femenino, ofreciendo mayor visibilidad, recursos y estímulo para las atletas.




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.