📍Ōsaka | 20 de junio de 2025
La promesa de una Expo Mundial segura, abierta al futuro y al entendimiento global se vio brevemente empañada por un incidente inesperado.
Un hombre de nacionalidad china, relacionado con el equipo del Pabellón de China en la Expo Osaka-Kansai, fue acusado formalmente por la policía tras haber hecho volar un dron sin autorización dentro del recinto oficial del evento.
El hecho ocurrió en 夢洲(Yumeshima), la isla artificial en la bahía de Osaka donde se desarrolla la Expo 2025.
Se trata de un espacio de alta vigilancia, donde confluyen miles de visitantes cada día, delegaciones de casi 160 países, tecnología de punta y medidas de seguridad estrictas.
🚫 Volar un dron allí, sin permiso, no es un simple error
Desde el 19 de enero de 2025, y hasta el cierre del evento el 13 de octubre, rige en Yumeshima y sus alrededores una prohibición casi total del uso de drones, basada en una ordenanza especial del gobierno de Osaka.
El objetivo es claro:
✅ Evitar accidentes.
✅ Proteger la privacidad de los visitantes y representantes internacionales.
✅ Prevenir el uso de tecnología para espionaje o sabotaje.
La norma solo permite el uso de drones en casos muy específicos, como grabaciones oficiales o inspecciones técnicas, siempre que se cumplan dos condiciones esenciales:
1.Contar con la autorización de los organizadores de la Expo o de los administradores del lugar.
2.Notificarlo a la Comisión de Seguridad Pública de Osaka antes del vuelo.
Según confirmaron fuentes policiales el 19 de junio, el hombre involucrado no realizó ninguno de estos procedimientos. A pesar de trabajar para un pabellón oficial, su acción fue considerada una violación directa a la normativa vigente.
⚖️ Las consecuencias legales
El caso fue considerado lo suficientemente serio como para que el hombre fuera 書類送検 (shorui sōken), es decir, acusado formalmente ante la fiscalía. No se trata de una simple advertencia.
Según la ordenanza:
🔹 Volar un dron sin permiso en esa zona puede acarrear hasta un año de prisión o una multa de hasta 50.000 yenes (aproximadamente 325 euros o 350 dólares).
Aunque no se ha informado aún si el acusado será llevado a juicio, el hecho de que se haya formalizado el caso envía un mensaje contundente a todos los participantes y visitantes de la Expo.
🌏 Una Expo bajo la lupa
La Expo Osaka-Kansai 2025 no es solo una exposición internacional. Es un evento cuidadosamente diseñado para mostrar cómo el mundo puede colaborar hacia un futuro más sostenible, inclusivo y pacífico.
Pero detrás de esa visión ideal, existen protocolos muy estrictos para proteger a todos los presentes, especialmente en tiempos donde las tensiones geopolíticas, el uso indebido de tecnología y los actos imprudentes pueden poner en peligro la experiencia colectiva.
Este incidente se suma a una lista de desafíos que las autoridades locales enfrentan para mantener la Expo libre de accidentes y controversias.
🧭 Un llamado a la responsabilidad
Aunque algunos puedan pensar que se trató de un error menor o una acción “por curiosidad”, lo cierto es que en eventos internacionales de esta escala, cada gesto tiene un impacto, y cada norma tiene una razón de ser.
El caso también sirve de recordatorio para todas las delegaciones extranjeras: las leyes japonesas deben respetarse sin excepción, incluso por representantes oficiales.
📌 En resumen
•Un miembro del Pabellón de China voló un dron sin autorización en la Expo.
•Osaka tiene una ordenanza que prohíbe estos vuelos sin permiso previo.
•El hombre fue acusado formalmente y podría enfrentar sanciones legales.
•Las autoridades recuerdan que la seguridad de todos está por encima de cualquier excepción.
©NoticiasNippon