📍Washington | 22 de junio de 2025
Donald Trump, presidente de Estados Unidos y actual, anunció hoy domingo por la mañana (hora japonesa), a través de sus redes sociales, que ordenó ataques militares contra tres instalaciones nucleares en Irán.
Este anuncio, realizado sin aviso previo y en un momento de máxima tensión internacional, sacudió no solo a Washington, sino al mundo entero.
📌 ¿Qué está pasando?
🔴 Israel e Irán llevan días intercambiando ataques. En las últimas semanas, ambos países han protagonizado una peligrosa escalada militar: bombardeos sobre Siria, drones en territorio iraní, y ataques de milicias aliadas en Líbano, Irak y Yemen.
🔴 Estados Unidos ha sido históricamente aliado clave de Israel y, aunque no había intervenido directamente en el conflicto hasta ahora, el anuncio de Trump marca un punto de quiebre.
🇺🇸 La decisión de Trump: ¿por qué ahora?
Trump había viajado esta semana a Canadá para participar en la cumbre del G7. Pero, según medios estadounidenses, abandonó la reunión de forma abrupta y regresó a Washington.
Desde entonces, se mantuvo reunido en la Casa Blanca con asesores militares y de seguridad nacional, evaluando posibles respuestas a los movimientos iraníes.
Hoy, poco antes de las 9:00 (hora Japón), publicó en su red social Truth Social:
“Hemos tomado acción decisiva para evitar que Irán posea armas nucleares. Estados Unidos ha atacado con éxito tres instalaciones clave del programa atómico iraní.”
⚠️ Lo más preocupante: no se informó si hubo víctimas ni qué tipo de armamento se usó. Las autoridades iraníes aún no han confirmado públicamente los daños, pero se anticipa una respuesta firme por parte de Teherán.
🇮🇷 La postura de Irán: resistencia total
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, lleva semanas advirtiendo que no aceptará chantajes ni condiciones impuestas por EE.UU.. En respuesta a la exigencia de Trump de una “rendición incondicional”, Jameneí declaró días atrás:
“Responderemos con todo lo que tengamos. Nuestra soberanía no se negocia.”
Irán considera estas acciones como una agresión directa a su integridad nacional y podría activar alianzas con grupos armados en Medio Oriente, como Hezbolá en el Líbano o las milicias hutíes en Yemen.
©NoticiasNippon