📍Hong Kong | 22 de junio de 2025


En el cierre de una intensa segunda semana de competencia en la Volleyball Nations League 2025, la selección femenina de voleibol de Japón logró lo que necesitaba: una victoria clara, sólida y oportuna.

Superaron  a la escuadra de República Checa por 3 sets a 0, cortando así una racha de dos derrotas consecutivas y recuperando la confianza de cara a la etapa final del torneo.

La victoria no solo devuelve al equipo a la senda del triunfo, sino que también le permite cerrar el llamado “Hong Kong Round” con un equilibrado 2-2, acumulando 6 triunfos y 2 derrotas en lo que va del certamen. Un balance positivo, aunque no exento de desafíos.

 


🇯🇵 De un arranque perfecto a un pequeño tropiezo


Japón había comenzado el torneo con fuerza: cinco victorias al hilo y un rendimiento que hacía soñar a sus seguidores. Pero en los últimos días, el equipo sufrió dos duras derrotas ante potencias del voleibol: primero ante una Italia muy compacta, y luego frente a una China motivada por jugar en casa.

Ambas derrotas sirvieron como llamado de atención. El equipo dirigido por el turco se enfrentaba ahora a un reto emocional: cómo responder ante la adversidad y cerrar el segundo bloque de partidos con dignidad y determinación.

 


🧠 Una apuesta por la experiencia y el equilibrio


Para este duelo, el cuerpo técnico japonés apostó por una alineación ya probada. Volvieron a la cancha como titulares las piezas claves que se usaron frente a Italia:

  • 石川真佑 ( Ishikawa Mayu), con su potente ataque y servicio quirúrgico, lideró el tridente ofensivo junto a 佐藤淑乃 (Satō Yoshino) y 和田由紀子 (Wada Yukiko).
  • En la conducción, 関菜々巳 (Seki Nanami) volvió a tomar el rol de armadora titular.
  • La defensa y el bloqueo estuvieron en manos de 宮部藍梨 (Miyabe Airi) y 島村春世 (Shimamura Haruyo ) como centrales, y 福留慧美 (Fukutome Emi) como líbero.

Una combinación de juventud, explosividad y experiencia que buscaba recuperar el ritmo y la comunicación en la cancha.

 


🔍 Crónica del partido: autoridad de principio a fin


🟠 Primer set (25-22): Ishikawa cambia el rumbo

Japón comenzó titubeante, como si aún estuviera sacudiéndose la presión acumulada de los últimos días.  República Checa aprovechó y tomó la delantera. Pero bastó una rotación con Ishikawa al saque para cambiar el tono: un servicio agresivo que permitió no solo empatar, sino darle vuelta al marcador. Japón llegó a tener cuatro puntos de ventaja (18-14) y, aunque Chequia intentó recuperarse, la solidez en la red y un remate final de Ishikawa cerraron el set.

📌 Dato clave: fue la primera vez en esta semana que Japón gana el primer set. Un detalle que marcó el tono anímico del resto del partido.

🟠 Segundo set (25-17): confianza y control

La historia se repitió: República Checa tomó la delantera, pero Japón no se desesperó. Empató 8-8, remontó con solidez y se despegó gracias a un ace de la suplente 深澤めぐみ (Fukazawa Megumi) ingresada como servidora de relevo. Japón se mostró dominante, ordenado, y logró el mayor margen de diferencia del partido.

 

🟠 Tercer set (25-20): cerrar con autoridad

Japón salió a la cancha con la misma alineación. Con Ishikawa nuevamente al saque, comenzaron ganando 3-0. República Checa logró remontar y ponerse incluso arriba (13-14), pero Japón no perdió la calma. Volvió a controlar el ritmo, ajustó el bloqueo y encontró nuevamente en Ishikawa una líder en los momentos clave. Cerraron el partido sin dejar margen a la duda.

 


🌸 Un triunfo que vale más que tres puntos


Más allá del resultado, esta victoria simboliza un renacer emocional para el equipo japonés. Volver a ganar, y hacerlo de forma contundente, da oxígeno para enfrentar la siguiente etapa: el regreso a casa.

La próxima semana será de descanso, pero el miércoles 9 de julio comienza la tercera y última semana de la fase preliminar, y esta vez, Japón jugará como local en Chiba. El primer duelo será ante la selección de Francia, un rival en crecimiento que exigirá máxima concentración.

El objetivo sigue claro: clasificar a la fase final, que reunirá a los ocho mejores equipos del torneo. Japón, con este resultado, mantiene vivas sus opciones y ha demostrado que, pese a los tropiezos, tiene las herramientas para competir al más alto nivel.

 

📊 Resultado final:

🗾 Japón 3 – 0 🇨🇿 Chequia

  • Set 1: 25-22
  • Set 2: 25-17
  • Set 3: 25-20

 


🗓️ Calendario de Japón en la VNL 2025 (fase preliminar)


Semana 1 – Ottawa, Canadá

✅ 3-0 vs Países Bajos

✅ 3-0 vs Serbia

✅ 3-0 vs Canadá

✅ 3-0 vs República Dominicana

 

Semana 2 – Hong Kong

✅ 3-2 vs Tailandia

❌ 2-3 vs Italia

❌ 1-3 vs China

✅ 3-2 República Checa

 

Semana 3 – Chiba, Japón (como locales)

📅 9 de julio: vs Francia

📅 10 de julio: vs Corea del Sur

📅 12 de julio: vs Polonia

📅 13 de julio: vs Brasil

 

Finales – Polonia

📍23 al 27 de julio

 

 

ANEXO

Volleyball Nations League (VNL) femenina 2025

Nació en 2018 como sucesora del antiguo Grand Prix, con un formato renovado para atraer a nuevas audiencias, rotar sedes y elevar el nivel de competencia. Participan 18 selecciones nacionales femeninasconsideradas entre las mejores del planeta, entre ellas Japón, Italia, Brasil, China, Estados Unidos, Polonia, Serbia y Turquía.

Este torneo no solo entrega importantes premios económicos, sino que también influye directamente en el ranking mundialy sirve como preparación clave para los Juegos Olímpicos y el Mundial.


🏟️ Edición 2025: un torneo más grande y más exigente

La edición actual es la más extensa hasta ahora, con 18 equipos jugando durante tres semanas de fase preliminar, más la fase final a celebrarse del 23 al 27 de julio en Polonia.

📍 Fases del torneo:

  1. Ronda preliminar:

    • Cada selección disputa 12 partidos.

    • Se juegan en diferentes países sede cada semana (Canadá, Brasil, China, Japón, Turquía, entre otros).

    • Japón fue sede en la tercera semana (Chiba).

  2. Ronda final:

    • Clasifican los 8 mejores equipos(el anfitrión, Polonia, tiene cupo asegurado).

    • Se juega con eliminación directa: cuartos de final, semifinales y final.


💰 Premios y estructura competitiva

  • Cada victoria en fase preliminar otorga 9,500 dólares al equipo ganador.

  • Las posiciones finales en la ronda de eliminatorias reparten más de un millón de dólares en premios.

  • Se otorgan reconocimientos individuales como Mejor Jugadora (MVP), Mejor Saque, Mejor Receptora, etc.

Este sistema fomenta no solo la competencia, sino también la profesionalización del deporte femenino, ofreciendo mayor visibilidad, recursos y estímulo para las atletas.




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.