📍Tōkyō | 23 de junio de 2025
Un nuevo sismo volvió a estremecer el remoto archipiélago de Tokara, al sur de la prefectura de Kagoshima, en plena madrugada.
Según informó la Agencia Meteorológica de Japón (気象庁), el epicentro se localizó en el mar cercano a las islas Tokara, a una profundidad estimada de 20 kilómetros, con una magnitud de 4.4 en la escala de Richter.
El sismo se registró a las 03:32, cuando la mayoría de los residentes de la zona dormían.
La máxima intensidad fue de 震度3 (nivel 3 en la escala japonesa de intensidad sísmica), registrada en la isla de Akusekijima, parte del municipio de Toshima (十島村).
También se reportó un leve movimiento de 震度1 (nivel 1) en la isla de Kogajajima.
🌊 Sin riesgo de tsunami
A pesar de su cercanía con la costa, la Agencia Meteorológica confirmó que no hay riesgo de tsunami, lo que trae tranquilidad a los residentes de estas islas remotas, que por su ubicación aislada y limitada infraestructura de emergencia suelen vivir con especial atención los fenómenos naturales.
📍 ¿Qué son las islas Tokara y por qué tiembla tanto allí?
El archipiélago Tokara forma parte de la cadena de islas Satsunan, ubicada entre Kyūshū y Okinawa. Esta zona es una de las más activas sísmicamente en Japón, ya que se encuentra cerca del límite entre la placa Filipina y la placa Euroasiática.
En los últimos días se han registrado múltiples temblores en la zona, algunos llegando a intensidades similares, lo que indica una actividad sísmica frecuente, pero moderada. Estos movimientos suelen formar parte de lo que se conoce como “enjambres sísmicos”, una serie de temblores que ocurren sin que haya un gran sismo principal.
🧭 Recomendaciones para los residentes
Aunque este tipo de temblores no suele provocar daños graves, sí representan una señal de la actividad geológica constante en la región. Las autoridades recomiendan a los habitantes:
•Asegurar muebles y objetos que puedan caer durante movimientos.
•Tener a mano una mochila de emergencia con agua, linterna y medicamentos.
•Revisar las rutas de evacuación en caso de que se produzca un sismo mayor.
📝 Conclusión
Este nuevo sismo recuerda la vulnerabilidad sísmica de Japón, especialmente en regiones remotas como las islas Tokara. Aunque no hay daños ni alerta de tsunami, las réplicas podrían continuar, por lo que se recomienda mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
De interés…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con Shindo (intensidad) 3 o superior.
©NoticiasNippon