📍Tōkyō | 25 de junio de 2025


Un fuerte sismo de magnitud 4.4 sacudió este martes por la tarde la región sur de Japón, con epicentro cerca de las remotas islas Tokara (十島村), pertenecientes a la prefectura de Kagoshima.

El sismo ocurrió a las 14:47 horas y tuvo una profundidad estimada de 20 km, una característica que suele intensificar los efectos en superficie en áreas cercanas.

Afortunadamente, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) confirmó que no existe riesgo de tsunami, por lo que no se emitieron alertas de evacuación.

Sin embargo, el movimiento sí fue fuertemente percibido en algunas islas del pequeño archipiélago, especialmente en Akusekijima (悪石島), donde se registró una intensidad sísmica de 3 en la escala japonesa de 7 niveles.

 

🔍 ¿Dónde se sintió el sismo?


Según las observaciones oficiales y puntos de medición locales:

  • Shindo 3 (moderado):
    Akusekijima (悪石島) – isla habitada por menos de 100 personas, conocida por su naturaleza volcánica y su aislamiento.

  • Shindo 2 (ligero):
    Kodakarajima (小宝島) – isla vecina, también parte de las Tokara.

  • Shindo 1 (muy leve):
    Suwanosejima (諏訪之瀬島) – isla volcánica activa.
    Kagoshima, región de Amami (笠利町里) – parte más norteña del archipiélago de las Amami, donde el sismo apenas fue perceptible.

 

🧭 Contexto geográfico


Las islas Tokara son una cadena de pequeñas islas volcánicas ubicadas al sur de Kyūshū, entre Yakushima y Amami Ōshima.

Estas islas, aunque escasamente pobladas, son zonas altamente sísmicas y volcánicas, y cualquier movimiento telúrico puede afectar significativamente la vida cotidiana debido al aislamiento y limitada infraestructura.

En este caso, no se reportaron daños materiales ni heridos hasta el momento.

Sin embargo, en comunidades tan pequeñas y alejadas como estas, una intensidad sísmica 3 puede causar temor y potencialmente afectar estructuras no reforzadas, especialmente en escuelas, clínicas rurales o embarcaderos.

 

👩‍⚕️ ¿Qué significa una intensidad sísmica 3?


En la escala japonesa (shindo), una intensidad 3 puede sentirse claramente en interiores, con vibraciones similares a las que se perciben cuando pasa un camión pesado cerca. Objetos colgantes pueden balancearse ligeramente, pero generalmente no caen objetos ni hay daños estructurales.

Para islas como Akusekijima, con población envejecida y sin hospitales grandes, estos temblores pueden generar preocupación, sobre todo si se repiten o se trata de una actividad sísmica asociada a algún volcán cercano.

 

🧘 Recomendaciones para la población


Aunque no hay alerta de tsunami ni daños aparentes, la JMA recomienda a los habitantes:

  • Revisar posibles daños en estructuras pequeñas o antiguas.

  • Tener a mano linternas, baterías y radios, especialmente en islas con cortes eléctricos frecuentes.

  • Estar atentos a posibles réplicas o nuevos movimientos en las próximas horas o días.

 

🌀 Este evento se suma a una serie de pequeños sismos registrados en la región sur de Japón durante junio, y recuerda la importancia de la preparación constante, incluso en las zonas más alejadas del país.

 



De interés…

 


Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.

 


EL DATO

Reportaremos los sismos con Shindo (intensidad) 3 o superior.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.