📍Tōkyō | 25 de junio de 2025


La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha informado sobre un nuevo sismo ocurrido la noche del martes  a las 19:35, con epicentro en el mar cercano a las islas Tokara, en la remota región insular del municipio de Toshima (十島村), perteneciente a la prefectura de Kagoshima.

Este nuevo movimiento telúrico, que alcanzó una magnitud de 3.4, se originó a unos 10 km de profundidad, según el informe oficial emitido a las 19:40 por la JMA.

Aunque el sismo fue de intensidad moderada y no generó riesgo de tsunami, se suma a una serie de temblores que se han venido registrando en la misma zona en los últimos días, generando inquietud entre los residentes locales.

📍 ¿Dónde se sintió más fuerte?


La máxima intensidad sísmica registrada fue de Shindo 3 (nivel moderado en la escala japonesa de intensidad), específicamente en la isla de Kodakarajima (小宝島), parte del archipiélago de Tokara. Además, se reportó una intensidad menor de Shindo 1 en la vecina isla de Takarajima (宝島).

Ambas islas forman parte de un pequeño conjunto volcánico e históricamente sísmico, ubicado al sur del archipiélago principal japonés, entre Kyushu y Okinawa. Son zonas de difícil acceso, donde las comunidades viven de la pesca, el turismo ecológico y los vínculos con la naturaleza, por lo que los sismos —aunque frecuentes— siempre generan preocupación entre los isleños.

⚠️ Un patrón que inquieta


Este no ha sido un evento aislado. La JMA advirtió que, debido a la ocurrencia casi simultánea de múltiples sismos en la zona, algunos reportes podrían reflejar intensidades mezcladas entre eventos cercanos, una situación que complica el monitoreo y la percepción local del riesgo.

No se ha emitido ninguna alerta de evacuación ni advertencia de tsunami, pero las autoridades siguen observando el área con atención. La posibilidad de réplicas o de un sismo de mayor magnitud no puede descartarse por completo.

🧭 Contexto sísmico de la región Tokara


Las islas Tokara se encuentran sobre una de las zonas más activas del “Anillo de Fuego del Pacífico”. A pesar de su belleza natural y su aislamiento paradisíaco, estas islas enfrentan un riesgo sísmico constante debido a su ubicación geológica. La región es conocida tanto por su actividad volcánica como por sus frecuentes movimientos de tierra.

🗣️ Mensaje a la población


Para quienes viven o tienen familiares en las islas del sur de Kagoshima, es importante:

  • Verificar que estén bien, especialmente si residen en Kodakarajima o Takarajima.

  • Estar atentos a nuevas comunicaciones oficiales de la JMA o del municipio de Toshima.

  • Preparar mochilas de emergencia y repasar rutas de evacuación, como medida preventiva.


🧾 Este evento forma parte de una cadena de sismos menores que han estado ocurriendo en la región desde el 24 de junio. Los residentes, acostumbrados a convivir con la naturaleza en su forma más salvaje, mantienen la calma pero no bajan la guardia.

 



De interés…

 


Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.

 


EL DATO

Reportaremos los sismos con Shindo (intensidad) 3 o superior.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.