📍Tōkyō | 27 de junio de 2025
A las 13:17 de este viernes, un sismo de magnitud 4.8 se registró en el mar cercano a las islas Tokara, al sur de la prefectura de Kagoshima, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
El epicentro fue ubicado en latitud 29.3°N, longitud 129.3°E, con una profundidad estimada de 20 km. La magnitud, aunque moderada, fue suficiente para causar sacudidas perceptibles en algunas islas de este archipiélago remoto.
🚫 No hay alerta de tsunami
La JMA confirmó que este sismo no representa peligro de tsunami, por lo que no se emitieron alertas ni evacuaciones. Sin embargo, el evento sirvió como recordatorio de la constante actividad sísmica que caracteriza a esta región del sur de Japón.
📍 Comunidades afectadas: un vistazo humano a las islas sacudidas
El punto con mayor intensidad fue la isla de Akusekijima, en el pueblo de Toshima (十島村), donde se registró una intensidad sísmica de Shindo 3 (nivel que puede causar la oscilación de lámparas colgantes o el movimiento leve de objetos pequeños en interiores).
Otras comunidades también sintieron el temblor con menor intensidad:
-
Shindo 2:
-
Isla Kodakarajima (小宝島), Toshima
-
Barrio Kasari, ciudad de Amami (奄美市笠利町), en la isla de Amami Ōshima
-
-
Shindo 1:
-
Isla Takarajima
-
Isla Suwanosejima
-
Pueblo de Tatsugō (屋入), isla de Amami
-
Pueblo de Kikai (喜界町), zona de Takigawa
-
Aunque no se han reportado daños materiales ni heridos hasta el momento, las autoridades locales permanecen atentas a posibles réplicas, especialmente porque se trata de zonas de difícil acceso, con servicios limitados de evacuación o comunicación.
🧭 Un archipiélago sísmico en la sombra
Las islas Tokara son un grupo de islas pequeñas, volcánicas y poco habitadas que forman parte del pueblo de Toshima, en la prefectura de Kagoshima. La mayoría de sus residentes viven en contacto constante con la naturaleza, dependiendo de la pesca, la agricultura y los suministros que llegan por barco.
La vida en estas islas es tranquila, pero también vulnerable: una sacudida como la de hoy puede significar cortes temporales de electricidad, problemas de conectividad o dificultades en el acceso médico. En esta ocasión, todo parece estar bajo control.
✅ Recomendaciones para residentes y visitantes
Aunque el sismo no generó consecuencias graves, se aconseja a quienes viven o viajan por el sur de Japón:
-
Verificar objetos caídos o daños menores en viviendas, especialmente en estructuras de madera.
-
Revisar sus planes de emergencia familiar, especialmente en zonas insulares o volcánicas.
-
Preparar linternas, agua potable y radios en caso de una réplica mayor.
-
Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como la JMA o los gobiernos locales.
🔁 Este sismo es otro recordatorio de que Japón, aunque moderno y seguro, vive en constante relación con la naturaleza. La preparación es clave, incluso en los días más tranquilos.
De interés…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con Shindo (intensidad) 3 o superior.
©NoticiasNippon