Detectan una gran colonia de hormigas de fuego altamente venenosas en el puerto de Yokohama
Kanagawa | 28 de junio de 2025
El Ministerio de Medio Ambiente de Japón y el gobierno de la ciudad de Yokohama realizaron un importante anuncio:
El 27 de junio que una gran cantidad de hormigas de fuego (ヒアリ, hiari), una especie invasora originaria de Sudamérica y considerada de alto riesgo por su toxicidad, fue descubierta en el área portuaria de Yamashita (山下ふ頭), en Yokohama.
¿Cómo llegaron?
Las hormigas fueron halladas el día 24 dentro de un contenedor que había llegado desde el puerto de Xiamen, en China, el cual fue cargado en un barco el 18 de junio. La ruta incluyó escala en el puerto de Oi, en Tokio, y luego desembarcó el 24 en el puerto de Honmoku, Yokohama. Posteriormente, el contenedor fue trasladado al área de descarga en Yamashita, donde se detectó el problema.
Al abrir el contenedor para sacar la carga, el personal notó una gran cantidad de hormigas dentro y fuera del contenedor, por lo que se procedió a realizar un tratamiento inmediato con insecticida.
¿Cuántas encontraron?
Según los informes oficiales, se hallaron:
• Aproximadamente 2,000 hormigas obreras
• Unas 100 reinas
• Alrededor de 50 machos alados
• Y cerca de 500 huevos, larvas y pupas
Esto indica que no era una simple presencia aislada, sino una colonia activa en crecimiento. La presencia de reinas y cría sugiere que la colonia ya estaba bien establecida.
¿Qué es la hormiga de fuego y por qué preocupa?
La hormiga de fuego (Solenopsis invicta) es una especie exótica declarada especie invasora peligrosa por la ley japonesa. Se detectó por primera vez en Japón en junio de 2017 (Heisei 29), y desde entonces ha sido encontrada en 18 prefecturas, sumando ya 142 casos confirmados.
Su picadura es extremadamente dolorosa y puede causar síntomas graves:
• Sensación de quemadura intensa
• Enrojecimiento e inflamación con pus
• En casos graves, puede provocar anafilaxia: dificultad respiratoria, taquicardia, mareos, dolor abdominal, pérdida de conciencia e incluso riesgo vital.
¿Qué medidas se tomaron?
Las autoridades confirmaron que las hormigas fueron eliminadas con pesticidas en el sitio. Luego, los ejemplares fueron analizados y confirmados como hormigas de fuego por el Ministerio de Medio Ambiente.
Además, se están llevando a cabo revisiones adicionales en la zona portuaria, y se solicita a los operadores logísticos extremar la vigilancia al manipular contenedores provenientes del extranjero.
Contexto: ¿Por qué es importante esta noticia?
• Las importaciones internacionales, especialmente desde regiones donde la hormiga de fuego está establecida (como China o países de América del Sur), pueden ser una puerta de entrada peligrosa si no hay controles estrictos.
• La presencia de una colonia reproductiva con reinas es señal de riesgo de propagación local si alguna escapa antes del exterminio.
• El caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar protocolos de inspección y contención de especies invasoras en los puertos de Japón, especialmente en temporada de calor, cuando las colonias son más activas.
©NoticiasNippon