TOKIO.- El gobierno de la prefectura de Chiba anunció hoy 3 de diciembre una revisión de la política de tarifas dinámicas en la línea ascendente de la Tokyo Bay Aqua-Line (que conecta la ciudad de Kisarazu en Chiba con Kawasaki).
Este sistema, implementado de forma experimental los fines de semana y días festivos, será ajustado a partir del 1 de abril de 2025, con un periodo de prueba extendido hasta finales de marzo de 2026.
Además, se ampliará el experimento a la línea descendente (hacia Kisarazu) con un esquema tarifario similar.
Detalles del ajuste en la línea ascendente (hacia Kawasaki):
- Vehículos normales:
- Horario pico (13:00-19:00): Se incrementará la tarifa en 400 yenes, alcanzando un total de 1600 yenes.
- Horario nocturno/madrugada (00:00-04:00 y después de las 20:00): Se reducirá la tarifa a 400 yenes.
Prueba experimental en la línea descendente (hacia Kisarazu):
- Actualmente, la tarifa para vehículos normales es de 800 yenes sin importar el horario. Sin embargo, se implementarán ajustes específicos:
- Madrugada (00:00-04:00): Tarifa reducida a 400 yenes.
- Mañana temprana (05:00-07:00): Aumento a 1000 yenes.
Objetivo de las medidas:
El sistema de tarifas dinámicas busca:
- Distribuir el tráfico de manera más uniforme, reduciendo congestiones en horarios pico.
- Incentivar el uso nocturno o temprano en la mañana, mejorando la eficiencia general de la infraestructura.
Impacto esperado:
- Para los usuarios frecuentes, el sistema plantea ajustes significativos en los costos dependiendo del horario, incentivando el tránsito en horas menos concurridas.
- La extensión del periodo experimental permitirá recopilar datos más detallados sobre los patrones de uso y el impacto económico, tanto en los conductores como en las comunidades locales.
¿Qué es?
La Tokyo Bay Aqua-Line, también conocida como la Autopista Trans-Tokio de la Bahía, es una destacada obra de ingeniería que cruza la Bahía de Tokio, conectando la ciudad de Kawasaki en la prefectura de Kanagawa con Kisarazu en la prefectura de Chiba.
Esta vía de 15,1 kilómetros combina un túnel submarino de aproximadamente 9,6 kilómetros y un puente de alrededor de 4,4 kilómetros, facilitando el tránsito entre ambas orillas de la bahía
Inaugurada el 18 de diciembre de 1997, la construcción de la Aqua-Line requirió cerca de 20 años de estudios y 10 años de trabajos, representando una convergencia de tecnologías y conocimientos de vanguardia de la época.
Esta infraestructura ha reducido significativamente el tiempo de viaje entre Kawasaki y Kisarazu, pasando de aproximadamente 90 minutos a solo 15 minutos, desempeñando un papel vital en la integración económica de estas dos áreas de importancia industrial.
En el punto donde el túnel se encuentra con el puente se encuentra «Umihotaru«, una isla artificial que sirve como área de descanso para los conductores. Ofrece una variedad de restaurantes, tiendas y zonas de entretenimiento, además de proporcionar vistas panorámicas de la bahía, convirtiéndose en una atracción turística por derecho propio.
No solo ha mejorado la eficiencia del transporte y la logística en la región, sino que también ha fomentado el desarrollo económico y cultural entre ambas prefecturas, al facilitar un acceso más directo y conveniente entre ellas.
EL DATO
La política busca encontrar un balance entre la sostenibilidad de la infraestructura y las necesidades de los usuarios, mientras se prueba un modelo flexible que podría expandirse a otras autopistas en Japón en el futuro.
©NoticiasNippon