TOKIO.- La agencia de noticias japonesa  (Kyodo News) anunció que seis de sus altos directivos y empleados fueron sancionados debido a un error en la cobertura de una noticia publicada en hace unos años.

Este error consistió en reportar falsamente que la senadora Ikuina Akiko había visitado el Santuario Yasukuni.

Esta afirmación resultó ser incorrecta y dañó tanto la credibilidad de la agencia como la imagen pública de la legisladora.

 

Sanciones y medidas disciplinarias

La agencia ha tomado las siguientes acciones disciplinarias contra su personal involucrado en el incidente:

  1. Takahashi Naoto, jefe de la redacción, fue reducido de sueldo y será destituido de su puesto a partir del 16 de enero de 2025.
  2. Yamane Shirō, jefe del Centro de Noticias, recibió una suspensión laboral de tres días y también será removido de su cargo en la misma fecha.
  3. Otros dos empleados, incluyendo al subdirector de la sección política de entonces, fueron objeto de una amonestación formal.
  4. Los periodistas responsables de escribir y verificar el artículo fueron advertidos oficialmente.

Además, la dirección de Kyodo News asumió parte de la responsabilidad de forma directa:

  • El presidente Mizutani Tōru y el director ejecutivo Obuchi Toshirō devolverán una parte de su salario como acto de disculpa.

Repercusiones administrativas

Para restaurar la confianza en la organización, se nombrará a Arita Tsukasa, actual subdirector de la Oficina General, como nuevo jefe de redacción.

Contexto del error

El 15 de agosto de 2022, la agencia publicó un artículo basado en información de terceros sin realizar las verificaciones necesarias.

En este reportaje se afirmaba que Ikuina Akiko había visitado el Santuario Yasukuni, un lugar altamente controvertido asociado con la memoria de la Segunda Guerra Mundial, lo que generó críticas tanto dentro como fuera de Japón.

La verdad salió a la luz en noviembre de 2024, cuando Ikuina participó en un evento conmemorativo en Sado, Niigata, relacionado con las minas de oro de Sado, y se cuestionó su papel como representante del gobierno japonés debido a su supuesta asociación con Yasukuni.

Disculpas y medidas preventivas

El director ejecutivo Egashira Takehiko ofreció disculpas públicas tanto a los involucrados como a los lectores.

Además, se comprometió a implementar medidas estrictas para evitar errores similares en el futuro, reforzando los procesos internos de verificación de información.

Este incidente subraya la importancia del periodismo responsable y la verificación rigurosa en el contexto mediático actual.

 

EL DATO

La situación pone de relieve cómo un error en la cobertura de un tema tan sensible como el Santuario Yasukuni puede tener amplias repercusiones políticas y sociales, además de dañar la reputación de una agencia de noticias reconocida internacionalmente.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.