📍Tōkyō | 2 de mayo de 2025
Las dos mayores compañías aéreas de Japón, ANA Holdings y JAL Group, lograron ingresos récord en el año fiscal que terminó en marzo de 2025.
Esto se debe principalmente a la fuerte recuperación del turismo, tanto dentro como fuera del país, así como a la apertura de nuevas rutas internacionales.
🟦 ANA: el mejor año de su historia en ventas
ANA Holdings, que opera All Nippon Airways, reportó una cifra histórica de ventas de 2 billones 2618 mil millones de yenes. Esta es la más alta en sus más de 70 años de historia.
🔹 Lo más destacado:
-
Los vuelos internacionales fueron el motor del crecimiento.
-
Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, ANA abrió tres nuevas rutas hacia Europa, las cuales fueron muy bien recibidas tanto por turistas como por viajeros de negocios.
-
Gracias a esta expansión, los ingresos por vuelos internacionales superaron los 8000 mil millones de yenes por primera vez, un hito muy simbólico para la compañía.
🧭 Contexto: Durante la pandemia, ANA tuvo que reducir drásticamente sus operaciones, e incluso llegó a registrar pérdidas récord. Sin embargo, el regreso del turismo internacional, la demanda acumulada de viajes y una estrategia agresiva de expansión permitieron esta recuperación sin precedentes.
🟥 JAL Group: su mejor resultado desde que volvió a cotizar en bolsa
Japan Airlines (JAL) también cerró el año con resultados excelentes. Su ingreso total fue de 1 billón 8440 mil millones de yenes, el más alto desde su regreso a la bolsa en 2012, tras la bancarrota de 2010.
🔹 Factores clave:
-
La fuerte demanda de turistas extranjeros (el llamado inbound) que llegan a Japón impulsó significativamente sus vuelos internacionales.
-
Además, en la segunda mitad del año fiscal, la ocupación de los vuelos nacionales también alcanzó niveles históricos, lo que indica un fuerte repunte en la movilidad interna.
-
Las ganancias operativas (EBIT) crecieron un 19% respecto al año anterior, alcanzando los 1724 mil millones de yenes, reflejando un negocio saludable y rentable.
🔍 ¿Por qué es importante?
Este resultado conjunto de ANA y JAL marca un punto de inflexión tras años de incertidumbre por el COVID-19. En 2020 y 2021, ambas compañías estuvieron al borde de pérdidas críticas y aplicaron medidas de emergencia como despidos temporales, reducción de vuelos y refinanciamiento de deuda.
Ahora, con el regreso de los viajes internacionales, la expansión de rutas clave y una mejor ocupación de asientos, Japón vuelve a posicionarse como un hub aéreo importante en Asia.
Además, estos resultados también muestran que el turismo entrante sigue fuerte, lo cual es una buena noticia para otros sectores: hoteles, restaurantes, tiendas y transporte terrestre.
📌 Dato adicional: Japón espera alcanzar más de 33 millones de turistas extranjeros en 2025, acercándose a los niveles récord de 2019 (antes de la pandemia). Las aerolíneas son una pieza central para lograrlo.
©NoticiasNippon