📍Tōkyō | 8 de mayo de 2025


En medio de la creciente preocupación por el costo de vida en Japón, el precio del arroz —alimento básico en los hogares japoneses— sigue en aumento.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF), durante la semana del 21 al 27 de abril, el precio promedio del arroz vendido en supermercados de todo el país alcanzó los 4,233 yenes por cada 5 kilos (impuestos incluidos).

Esto representa un incremento de 12 yenes con respecto a la semana anterior y marca la 17.ª semana consecutiva de alzas.

Lo más alarmante es que, en comparación con el mismo periodo del año pasado, el precio ha subido 2,145 yenes, es decir, más del doble.

Esta situación ocurre a pesar de que el gobierno comenzó recientemente a liberar al mercado parte del arroz almacenado como reserva nacional (備蓄米, bichikumae).

Sin embargo, según el MAFF, la cantidad de arroz de reserva que ha llegado a los estantes aún es limitada y no logra compensar el alza de precios del arroz convencional, cuyo valor sigue disparado debido a una oferta más ajustada. Esto ha impedido que el precio promedio general comience a estabilizarse o descender.

 


Reacción del gobierno


Frente a esta situación, el primer ministro Shigeru Ishiba mantuvo una reunión de aproximadamente 40 minutos el 7 de mayo con Itsunori Onodera, presidente del Consejo de Políticas de Investigación del Partido Liberal Democrático (PLD), en la sede de la Oficina del Primer Ministro.

Durante el encuentro, Ishiba expresó su frustración ante la percepción pública: “Aunque el gobierno ya está distribuyendo arroz de reserva, la gente no siente que los precios hayan bajado”.

Por ello, instruyó al PLD a analizar las causas detrás del precio persistentemente alto y a elaborar medidas concretas para controlar el costo del arroz.

Tras la reunión, Onodera declaró ante la prensa:

Vamos a trabajar junto al Ministerio de Agricultura y debatir propuestas desde el comité de política agrícola del partido. Es fundamental ofrecer respuestas rápidas para aliviar la carga en los hogares”.

 


Contexto y posibles causas


Este fenómeno ocurre en un contexto complejo. Por un lado, el cambio climático y la disminución de la producción nacional han reducido la oferta de arroz.

Por otro, las tensiones comerciales con Estados Unidos y los recientes aranceles impulsados por la administración Trump podrían estar influyendo indirectamente en los costos de importación de alimentos y fertilizantes, afectando también la producción nacional.

Muchos consumidores se han visto obligados a cambiar de marcas o reducir sus compras de arroz, un producto que solía ser considerado estable en precio.

Para muchas familias japonesas, especialmente las de bajos ingresos, este aumento representa un golpe importante en su presupuesto.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.