📍Tōkyō | 9 de mayo de 2025


En la madrugada de este viernes, justo después de la 1:00 a.m. en Japón, una espesa y clara fumata blanca emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina.

El humo, visible contra el cielo nocturno romano, era la señal esperada por millones: los 133 cardenales electores reunidos en cónclave han elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco, fallecido el mes pasado.

Los primeros en recibir la noticia fueron los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, que estallaron en aplausos y cánticos al ver el humo blanco.

Muchos lloraban. Las campanas de la Basílica comenzaron a repicar con fuerza, anunciando al mundo lo que durante siglos ha sido un momento cumbre en la historia de la Iglesia Católica: el nacimiento de un nuevo pontificado.

Desde el pasado 7 de mayo, cuando se inició el cónclave tras el cierre solemne de las puertas de la Capilla Sixtina, los católicos han vivido días de expectación, interpretando los colores del humo tras cada votación.

La elección en la jornada del 8 de mayo (9 en Japón) fue definitiva. No solo cierra un capítulo de duelo tras la muerte del papa Francisco, sino que abre uno nuevo lleno de esperanza, incertidumbre y renovación.

Por ahora, aún no se conoce la identidad del nuevo pontífice.

Se espera que, en cualquier momento, el cardenal Protodiácono salga al balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!” (“Les anuncio una gran alegría: ¡tenemos Papa!”).

A continuación, el nuevo líder de los 1.300 millones de católicos del mundo se presentará por primera vez al público y dará su primera bendición Urbi et Orbi.

En esta elección, el mundo estaba especialmente atento a si la Iglesia continuaría el rumbo reformista impulsado por Francisco: mayor apertura, atención a los pobres, al medio ambiente y a la descentralización del poder eclesial. También había expectativa sobre la procedencia del nuevo Papa.

En un mundo católico cada vez más presente en Asia, África y América Latina, muchos se preguntaban si finalmente habría un Papa no europeo, lo que reflejaría la diversidad real del rebaño católico.

El Vaticano mantiene por ahora un silencio ceremonial hasta el anuncio. La espera continúa, pero ya no es incierta: el Espíritu Santo ha hablado a través del consenso, y el mundo pronto conocerá a su nuevo pastor.




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.