📍Tokio | 9 de mayo de 2025


Panasonic Holdings, uno de los gigantes industriales de Japón, ha anunciado un ambicioso plan de reestructuración que incluye un recorte de aproximadamente 10,000 empleos a nivel global.

La medida forma parte de un esfuerzo más amplio para reformar su estructura empresarial y adaptarse a los nuevos desafíos del mercado tecnológico global.

 

Detalles del recorte de personal


La empresa indicó que el recorte se dividirá en partes iguales entre Japón y el extranjero:

  • 5,000 puestos se eliminarán en Japón, centrados principalmente en las áreas administrativas y de ventas de las empresas del grupo.

  • Otros 5,000 empleos serán recortados en sus operaciones internacionales.

Aunque Panasonic no ha detallado las ubicaciones específicas, se espera que la mayoría de los despidos se concreten dentro del año fiscal en curso (que finaliza en marzo de 2026).

 

Reestructuración profunda del grupo


La decisión no se limita a los despidos. Panasonic planea:

  • Disolver la actual entidad operativa «Panasonic», que agrupa varios negocios de consumo, para dividirla en múltiples compañías especializadas por segmento.

  • Revisar a fondo el modelo de negocio del área de electrodomésticos, incluyendo el desarrollo, fabricación y comercialización, con el fin de hacerla más ágil y rentable.

  • Vender o cerrar negocios de bajo rendimiento, como el de televisores, que ha sido golpeado duramente por la competencia china y coreana en los últimos años.

 

Contexto: ¿Por qué ahora?


Panasonic ha estado lidiando con márgenes reducidos, competencia feroz y cambios estructurales en el mercado mundial. El negocio de televisores, en particular, ha dejado de ser una fuente de rentabilidad. Al mismo tiempo, sus rivales globales han avanzado con estrategias más agresivas en inteligencia artificial, vehículos eléctricos y automatización, lo que ha dejado a la compañía japonesa en una posición vulnerable.

 

Impacto humano y económico


El anuncio representa un golpe importante para miles de empleados, especialmente en Japón, donde el empleo estable de por vida sigue siendo un valor cultural fuerte. Panasonic indicó que buscará minimizar el impacto ofreciendo retiros voluntarios, recolocación interna y programas de apoyo a la transición laboral. No obstante, los sindicatos ya expresaron preocupación por la escala del ajuste.

 

¿Qué sigue para Panasonic?


Este movimiento forma parte del intento del grupo de reinventarse como una compañía más ágil y orientada al futuro, enfocada en sectores de alta demanda como:

  • Componentes para vehículos eléctricos

  • Soluciones de energía y baterías

  • Automatización industrial

  • Servicios digitales conectados

El desenlace de esta reforma estructural podría definir el futuro de una de las marcas más emblemáticas de Japón.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.