📍Kagoshima | 7 de mayo de 2025


La policía prefectura reportó el arrestó a tres hombres de nacionalidad china en la ciudad de Amami al suroeste de Japón, por presunta posesión ilegal de gran cantidad de okayedokari (オカヤドカリ) (cangrejos ermitaños), una especie protegida en el país.

Se trata de Liao Zhibin (寥智斌, 24 años), Song Zhenhao (宋振浩, 26 años) y Guo Jiawei (郭嘉威, 27 años), todos sin ocupación registrada, quienes estaban en posesión de aproximadamente 160 kilogramos de estos crustáceos.

Según las autoridades, los cangrejos ermitaños están designados como “monumento natural nacional”, una categoría que protege legalmente ciertas especies y prohíbe su captura o transporte sin un permiso oficial de la Agencia de Asuntos Culturales de Japón.


Varios miles


Los ruidos extraños que provenían de seis maletas fueron la primera pista. El personal del hotel donde se alojaban los tres ciudadanos chinos notó los sonidos inusuales y decidió notificar a las autoridades ambientales.

Al inspeccionarlas, descubrieron una escena sorprendente: miles de cangrejos ermitaños protegidos, cuidadosamente empacados en tres maletas que pesaban 95 kilogramos en total, y otras tres con 65 kilos adicionales.

Reportaron a las autoridades a través de un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente. Posteriormente, la policía llevó a cabo la incautación y los arrestos.

La policía sospecha que los detenidos  podrían haber planeado vender los crustáceos en el mercado negro, donde cada ejemplar puede alcanzar precios de hasta 20,000 yenes.

Sin embargo, no se descarta que su objetivo fuera mantenerlos como mascotas o incluso consumirlos, por lo que las investigaciones continúan.

Por ahora, no se ha informado si los tres acusados han reconocido o negado los cargos.

 


🧭 ¿Por qué es tan grave este caso?


El cangrejo ermitaño (Coenobita purpureus, especie endémica de Amami Oshima) forma parte del patrimonio natural de Japón y su recolección está estrictamente prohibida sin autorización oficial.

Estos crustáceos cumplen un rol ecológico esencial en la isla: ayudan a limpiar restos orgánicos, mantienen el equilibrio del ecosistema costero y, además, representan un símbolo del delicado entorno natural de la región, reconocido por la UNESCO.

 


⚖️ Marco legal


En Japón, ciertas especies animales o vegetales pueden ser designadas como:

🟢「天然記念物」(tennen kinenbutsu) – Monumentos naturales
🔴「特別天然記念物」(tokubetsu tennen kinenbutsu) – Monumentos naturales especiales

Estas categorías están reguladas por la Ley de Protección de Bienes Culturales (文化財保護法). Según esta ley:

🔒 Artículo 109: «Está prohibido capturar, poseer, dañar o exportar un monumento natural sin autorización del jefe de la Agencia de Asuntos Culturales.»

 
 


🧾 Sanciones posibles


Los infractores pueden enfrentar:

  • Hasta 5 años de prisión

  • Multas de hasta 500.000 yenes por infracción, o más si se comprueba tráfico reiterado o con fines lucrativos

  • Confiscación inmediata de los ejemplares y cualquier objeto relacionado con el delito (como las maletas)

Además, si se determina que hubo intento de exportación internacional, podrían aplicarse también las leyes del Convenio CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas), del cual Japón es signatario.

 


🌏 Un problema global en un rincón remoto


Este caso no es aislado. Japón, especialmente en islas como Amami o Yakushima, enfrenta crecientes amenazas de tráfico de especies protegidas, muchas veces perpetrado por visitantes extranjeros que desconocen o ignoran las leyes locales.

Amami Oshima, declarada en 2021 Patrimonio Natural Mundial de la UNESCO, es hogar de numerosas especies únicas. Por eso, la comunidad local mantiene una vigilancia activa, y el turismo se gestiona con políticas de conservación estrictas.

 


📌 Reflexión final:


Este incidente es una dura advertencia sobre los riesgos del turismo irresponsable. Japón, como muchas naciones ricas en biodiversidad, está reforzando sus mecanismos de protección ambiental.

Pero también es clave que los visitantes comprendan que la belleza natural no es un souvenir: es un legado que debe preservarse.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.