📍Tōkyō | 9 de mayo de 2025
Una pareja fue arrestada bajo sospecha de cometer fraude al vender zapatillas deportivas falsas haciéndolas pasar por auténticas.
El caso ha generado atención pública por tratarse de productos de edición limitada, altamente codiciados por coleccionistas.
🧑💼 ¿Qué ocurrió?
Según informó la Policía Metropolitana de Tokio, los detenidos son:
-
Nakamura Koji (中村浩司)
-
Mikami Nagisa (三神渚沙)
Ambos están acusados de haber acudido juntos en agosto de 2024 a una tienda de reventa ubicada en el barrio de Setagaya, en el oeste de la capital nipona, donde presentaron tres pares de zapatillas Nike supuestamente originales. Entre ellas se incluían modelos populares de edición limitada, lo que aumentó el valor estimado de reventa.
Afirmaron de forma directa que eran productos auténticos, convenciendo a los encargados de la tienda, quienes les pagaron en total 310.000 yenes en efectivo.
Sin embargo, tras una revisión posterior, se determinó que las zapatillas eran falsificaciones bien elaboradas. Uno de los pares había sido comprado por más de 100.000 yenes, lo que demuestra el nivel de confianza depositado en la autenticidad de los productos.
🔍 ¿Cómo se descubrió?
La investigación comenzó cuando empleados del establecimiento intentaron autenticar los productos posteriormente y detectaron inconsistencias.
Gracias a la colaboración de expertos en sneakers y análisis de materiales, se confirmó que eran imitaciones. La tienda contactó entonces a la policía.
Actualmente, la policía investiga si la pareja ha realizado estafas similares en otras tiendas de Tokio u otras prefecturas. No se ha revelado si los detenidos han confesado los hechos o no .
🧠 Contexto social y humano
Este caso ilustra los riesgos crecientes en el mercado de reventa de lujo y coleccionismo en Japón, que ha crecido enormemente gracias a aplicaciones como Mercari, Yahoo Auctions, y tiendas físicas como Book Off, Mode Off, Komehyo y otras.
Con el aumento de la demanda, también ha crecido el número de falsificaciones. Para muchos jóvenes o aficionados con bajos ingresos, la venta de productos falsos puede parecer una “salida fácil”, sin entender completamente las consecuencias penales que conlleva.
Además, este tipo de delitos no solo perjudican a las tiendas, sino también a compradores finales que podrían adquirir productos falsos creyendo que son genuinos.
⚖️ Marco legal vigente en Japón
Los actos que se atribuyen a los sospechosos entran dentro de varios delitos tipificados en el Código Penal japonés:
-
詐欺罪 (Sagi-zai / Delito de fraude):
Artículo 246 del Código Penal Japonés「人を欺いて財物を交付させた者は、10年以下の懲役に処する」
“Quien engañe a otro para que le entregue bienes, será castigado con hasta 10 años de prisión.” -
商標法違反 (Violación de la Ley de Marcas):
En el caso de haber fabricado, importado o vendido productos con marcas falsificadas, se aplican sanciones bajo la Ley de Marcas (商標法第78条).-
Pena: hasta 10 años de prisión, multa de hasta 10 millones de yenes o ambas.
-
-
不正競争防止法違反 (Violación de la Ley de Prevención de la Competencia Desleal):
Si se demuestra que la pareja vendía productos que imitan marcas registradas con intención de lucro, también se podría aplicar esta ley.
🔐 ¿Qué sanciones podrían recibir?
Dependiendo de la magnitud del caso y si se comprueba reincidencia o asociación para delinquir:
-
Hasta 10 años de prisión por fraude.
-
Multas económicas considerables (posiblemente millonarias en yenes).
-
Si hay vínculos con redes de falsificación o venta en línea, podrían sumarse cargos por delincuencia organizada o crimen económico agravado.
👀 Recomendaciones para residentes extranjeros en Japón
-
Si compras o vendes productos de segunda mano, asegúrate de revisar la autenticidad con expertos certificados.
-
Vender productos falsificados, aunque no hayas fabricado tú mismo la falsificación, puede llevarte a penas de prisión severas.
-
Japón es uno de los países con leyes más estrictas respecto a la falsificación de marcas, debido a su fuerte respeto por la propiedad intelectual.
©NoticiasNippon