📍Osaka | 14 de mayo de 2025
La reconocida empresa alimentaria Ezaki Glico, anunció el retiro voluntario (自主回収 / jishu kaishū) de 27,096 unidades de su bebida vegetal “Almond Effect”, tras recibir una queja por sabor agrio y presencia de grumos.
A través de un comunicado precisa que un cliente que compró el producto el 23 de abril se comunicó con la compañía, reportando que el sabor estaba alterado.
Glico analizó la muestra y encontró que:
-
Había coagulación de proteínas.
-
El sabor se volvió ácido o fermentado.
-
El análisis microbiológico detectó la presencia de una bacteria llamada Celulomonas.
Esta bacteria, aunque no es altamente patógena, indica una contaminación durante el proceso industrial, y puede representar un riesgo leve para personas inmunocomprometidas.
🧼 Causa confirmada: Falla en la limpieza de la maquinaria
La empresa determinó que la bacteria ingresó al producto por una limpieza inadecuada en la línea de llenado en una planta contratista ubicada en Matsumoto (Prefectura de Nagano).
Esta falla permitió que microorganismos se desarrollaran, alterando la calidad del producto antes de su fecha de vencimiento.
📦 ¿Qué lote está siendo retirado?
-
Producto: Almond Effect 3 tipos de nueces – 200ml
-
Fecha de fabricación: 7 de marzo de 2025
-
Planta: fábrica externa contratada en Nagano
-
Lote: solo productos del “primer sistema de llenado”
-
Total retirado: 27,096 unidades
La empresa solicita a quienes hayan comprado este producto que:
👉 No lo consuman
👉 Contacten al centro de atención de Glico
👉 Soliciten el reembolso vía formulario en línea o teléfono gratuito
Teléfonos de contacto:
-
0120-111-564
-
0120-747-288
(Lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 – también atienden excepcionalmente el 17 y 18 de mayo, fin de semana)
🧍♂️🧍♀️ Reacciones y disculpas de la empresa
Glico emitió un comunicado oficial en el que expresó:
“Ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a todos los clientes y distribuidores. Estamos reforzando nuestras medidas de control de calidad para garantizar que este tipo de problemas no vuelvan a repetirse.”
Este tipo de declaración es común en la cultura empresarial japonesa, donde la confianza del consumidor es considerada una prioridad, y los fallos en calidad suelen gestionarse de forma proactiva y transparente.
Marco legal:
⚖️ ¿Qué dice la ley japonesa?
En Japón, la seguridad alimentaria está regulada por la Ley de Saneamiento Alimentario (食品衛生法 / Shokuhin Eisei Hō).
Esta ley establece que:
-
Los alimentos deben ser seguros y libres de contaminantes.
-
Las empresas tienen la obligación legal de retirar productos si detectan riesgos para la salud o fallos en calidad.
-
La Agencia de Asuntos del Consumidor y el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar pueden intervenir, fiscalizar e incluso imponer sanciones si detectan negligencia grave o reincidencia.
Posibles sanciones legales para la empresa o sus contratistas:
-
Multas administrativas.
-
Suspensión temporal del negocio o parte del proceso de producción.
-
Retiro obligatorio adicional si no cooperan.
-
En casos extremos (no aplica aquí), cargos penales por daño a la salud pública.
En este caso, al ser un retiro voluntario temprano, es probable que la empresa evite sanciones más severas, aunque sí quedará bajo vigilancia de las autoridades sanitarias.
🧠 ¿Por qué esto es importante para los consumidores?
Aunque no se han reportado daños a la salud por este incidente, lo ocurrido demuestra que incluso productos de marcas reconocidas pueden presentar fallos de calidad si no se mantienen los estándares higiénicos.
Es un recordatorio para los consumidores de:
✅ Revisar las fechas de caducidad y el sabor antes de consumir bebidas procesadas.
✅ No ignorar sabores anormales o cambios en la textura.
✅ Conservar el ticket de compra y estar atentos a avisos de retiro.
©NoticiasNippon