📍Tōkyō | 23 de mayo de 2025
En una mañana marcada por la diplomacia, el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, conversó durante 45 minutos por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a solicitud del lado estadounidense.
La charla giró en torno a uno de los temas más delicados en la relación bilateral actual: las medidas arancelarias impuestas por EE. UU. a productos importados, que Japón considera injustas y perjudiciales para su economía.
🤝 “Esperamos negociaciones productivas”
Tras la llamada, Ishiba declaró ante los medios que le expresó a Trump su esperanza de que las negociaciones a nivel ministerial entre ambos países sobre los aranceles se desarrollen de manera “productiva”, una petición que —según indicó— Trump aceptó positivamente. Fue un momento de aparente sintonía, aunque sin compromisos concretos por parte del expresidente.
Además, ambos líderes acordaron mantener un encuentro cara a cara durante la próxima cumbre del G7, que se celebrará a mediados de junio en Canadá, reafirmando así el interés mutuo por mantener un canal diplomático directo.
🔍 Japón mantiene firme su postura
Aunque Ishiba aclaró que en esta llamada no se discutieron “uno por uno” los detalles técnicos de los aranceles, dejó claro que Japón no ha cambiado su posición: exige la eliminación total de las medidas arancelarias impuestas por EE. UU., que afectan sectores clave como el acero, el aluminio y algunos productos industriales.
“Nuestra posición de que los aranceles deben eliminarse no ha cambiado”, afirmó el primer ministro con firmeza.
Esta exigencia refleja la preocupación del gobierno japonés por el impacto económico de estas barreras comerciales en sus exportadores, especialmente en un contexto de recuperación pospandemia y desaceleración global.
🌍 También hablaron sobre seguridad y Medio Oriente
El primer ministro también reveló que durante la conversación se abordaron temas de seguridad y política exterior, aunque sin entrar en detalles específicos. En particular, mencionó que felicitó a Trump por sus esfuerzos diplomáticos recientes en Medio Oriente, describiéndolos como una muestra de “diplomacia activa”.
🕊️ Un diálogo en medio de tensiones globales
Este contacto telefónico llega en un momento crucial: Estados Unidos ha incrementado su presión comercial sobre varios países, lo que ha provocado reacciones diplomáticas de aliados tradicionales como Japón y la Unión Europea. En paralelo, la situación geopolítica internacional sigue siendo frágil, con conflictos en Medio Oriente, tensiones con China y dudas sobre el futuro de la economía global.
Para Japón, una economía orientada a la exportación y altamente dependiente de la estabilidad comercial, mantener una relación estable y directa con Washington es clave. Ishiba, conocido por su estilo técnico y su enfoque estratégico, parece decidido a cuidar esta relación sin sacrificar los intereses económicos de su país.
🔍 ¿Qué sigue?
Todos los ojos estarán puestos en el encuentro entre Ishiba y Trump durante la cumbre del G7 en Canadá, donde se espera que Japón insista directamente en la eliminación de los aranceles.
El desafío será lograr avances sin escalar tensiones en una relación histórica que ha sido, por décadas, uno de los pilares de la estabilidad en la región Asia-Pacífico.
Comunicado oficial
Reunión telefónica entre los líderes de Japón y EE.UU.
El 23 de mayo, desde las 11:00 a.m. durante aproximadamente 45 minutos, el Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba, sostuvo una conversación telefónica con el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump. A continuación se presenta un resumen de la reunión:
•Ambos mandatarios intercambiaron ampliamente opiniones sobre diversas cuestiones, incluyendo las medidas arancelarias de Estados Unidos y la cooperación en materia de seguridad económica.
•También discutieron sobre varios temas relacionados con la diplomacia y la seguridad internacional. En ese marco, el Presidente Trump explicó los resultados de su reciente visita a Medio Oriente, ante lo cual el Primer Ministro Ishiba expresó su reconocimiento a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos.
•El Primer Ministro Ishiba comunicó la posición de Japón respecto a las medidas arancelarias estadounidenses. Además, señaló que el Ministro encargado de la revitalización económica, Akazawa, se dirigía en ese momento a Washington D.C., y expresó su esperanza de que se llevaran a cabo negociaciones productivas a nivel ministerial, lo cual fue respaldado por el Presidente Trump.
•Finalmente, el Primer Ministro Ishiba manifestó su deseo de sostener una reunión cara a cara con motivo de la próxima cumbre del G7, a lo que el Presidente Trump respondió que él también lo esperaba con interés.
©NoticiasNippon