📍Tōkyō | 27 de mayo de 2025
Por primera vez en la historia, una de las principales cadenas de tiendas de conveniencia de Japón, FamilyMart, ha tomado la decisión de sumarse a una iniciativa del gobierno para vender arroz almacenado como reserva nacional, conocido como “arroz de reserva” (備蓄米, bichikumae).
Este arroz estará disponible a partir de junio en tiendas de todo el país, con un precio accesible de 400 yenes por kilo.
¿Qué es el arroz de reserva y por qué se está vendiendo ahora?
El gobierno japonés mantiene grandes cantidades de arroz como reserva estratégica, para garantizar que la población tenga alimento en caso de emergencias como terremotos, pandemias o fuertes subidas de precios.
Este arroz se conserva durante varios años en condiciones controladas. Una vez pasado cierto tiempo (pero aún estando en buen estado para el consumo), el gobierno lo pone a disposición del público a través de contratos especiales llamados “contratos discrecionales” (随意契約, zuii keiyaku).
Este arroz no es de mala calidad. Simplemente ha sido almacenado durante más de los años recomendados como óptimos, pero sigue siendo perfectamente seguro y comestible. De hecho, es una oportunidad para que la población acceda a arroz a precio reducido, especialmente en tiempos de inflación alimentaria.
Una decisión que marca un precedente: el rol de FamilyMart
Según fuentes del Ministerio de Agricultura y del propio entorno empresarial, FamilyMart es la primera gran cadena de konbini (tiendas de conveniencia) que decide participar activamente en este esquema.
Esto tiene una gran importancia práctica y simbólica:
•Práctica, porque FamilyMart cuenta con más de 16,000 tiendas en todo Japón, lo que facilitará que este arroz llegue incluso a zonas rurales o barrios sin supermercados grandes.
•Simbólica, porque muestra que los konbini —tradicionalmente asociados con comida rápida, snacks y bebidas— están evolucionando hacia un papel más comunitario, especialmente en apoyo a poblaciones vulnerables como ancianos, solteros o personas con bajos ingresos.
Detalles clave del lanzamiento
•Tamaño accesible: El arroz se venderá en paquetes de 1 kilo, una cantidad adecuada para quienes viven solos o no tienen mucho espacio de almacenamiento.
•Precio fijo: Cada paquete costará 400 yenes. Esto es más barato que muchos arroces comerciales de supermercado, cuyos precios se han disparado en los últimos meses por el aumento del costo de producción.
•Producción y logística: La preparación del arroz (refinado, envasado, distribución) será realizada por empresas del grupo Itochu, la empresa matriz de FamilyMart. Esto permitirá que el arroz llegue rápidamente a los estantes, con buena presentación y garantía de calidad.
Una respuesta concreta a una necesidad real
El anuncio llega en un momento en el que muchas familias y trabajadores extranjeros en Japón están sintiendo la presión de la inflación en los alimentos básicos.
El arroz, base fundamental de la dieta japonesa, ha aumentado de precio y ha comenzado a representar un gasto significativo en hogares de bajos ingresos o estudiantes internacionales.
Esta decisión de FamilyMart se interpreta como un gesto de responsabilidad social empresarial, además de una acción comercial inteligente, ya que muchos consumidores podrían elegir su tienda por tener acceso a arroz asequible.
¿Qué sigue? ¿Más konbini podrían sumarse?
Hasta el 27 de mayo por la mañana, 19 empresas han presentado solicitudes para participar en estos contratos de arroz del gobierno.
Sin embargo, FamilyMart es la primera entre las grandes cadenas en dar este paso públicamente.
Esto podría motivar a otras tiendas como Lawson o 7-Eleven a seguir el mismo camino, ampliando aún más la disponibilidad de este arroz para la población.
Un cambio silencioso pero significativo en la vida cotidiana
Lo que puede parecer solo una bolsa de arroz es, en realidad, un pequeño símbolo de cambio en cómo las tiendas en Japón responden a las necesidades de su comunidad.
Para muchos trabajadores, estudiantes, padres solteros o ancianos que viven solos, encontrar un arroz seguro y barato en la esquina de su barrio, sin tener que ir a un supermercado grande, puede hacer la diferencia entre comer bien o ajustar sus porciones.
FamilyMart ha lanzado un mensaje: los konbini también pueden ser aliados en tiempos difíciles.
©NoticiasNippon