📍Tōkyō | 30 de mayo de 2025


Los hogares japoneses enfrentan un golpe más a sus bolsillos: solo en junio, 1,932 productos de alimentos y bebidas subirán de precio en supermercados y tiendas de conveniencia, según el último informe de Teikoku Databank.

Este aumento, que triplica el registro del mismo mes del año pasado (623 productos), refleja la profunda presión inflacionaria que sigue castigando el costo de la vida en Japón.

👨‍👩‍👧‍👦 Ya no sabemos qué comprar sin que nos cueste más, confiesa una madre de familia en Tokio, mientras revisa cuidadosamente las etiquetas en el supermercado.

“Todo sube: el curry, las sopas instantáneas, el arroz, hasta los lácteos”, añade con resignación.

 


📈 Una escalada sin precedentes


El fenómeno no es nuevo, pero este año la situación se ha agravado. En lo que va de 2025, hasta octubre, se han registrado 16,224 productos alimenticios con aumentos de precio, un 30% más que el total anual de 2024 (12,520 productos).

De continuar este ritmo, las autoridades temen que se supere la barrera simbólica de 20,000 productos más caros, algo que no se veía desde 2023 y que podría igualar el récord de 2022.

Los consumidores japoneses llevan meses enfrentando aumentos consecutivos, lo que ha provocado un efecto dominó en la economía familiar.

Según el informe, los aumentos de junio alcanzaron un promedio de 14% por producto. Aunque es ligeramente inferior al 17% del año anterior, el impacto acumulado está desgastando a las familias.

 


🍛 ¿Qué productos subirán más?


Los principales afectados en junio serán:

  • Condimentos y especias (como curry y salsas): 962 productos.

  • Alimentos procesados (fideos instantáneos, arroz envasado, algas): 755 productos.

  • Lácteos (leche fermentada, cremas, yogures): 106 productos.

Las algas, por ejemplo, sufrirán un duro golpe debido a la baja producción por malas cosechas. El arroz, un alimento básico en Japón, subió de precio en más de 100 productos debido a la escasez de grano y el aumento del precio internacional.

 


⚠️ ¿Por qué sigue subiendo?


La raíz del problema está en la combinación de varios factores:
🌾 El aumento de los precios de las materias primas (responsables del 98% de las subidas) por las malas cosechas mundiales, la guerra en Ucrania y el cambio climático.
💡 La subida de la energía (electricidad y gas), que representa el 66.7% de los aumentos, encarece la producción y el transporte.
👷‍♂️ La falta de mano de obra, que empuja a las empresas a subir salarios y a encarecer el costo final del producto.

A esto se suma la depreciación del yen, que hace que importar materias primas sea cada vez más caro.

 


🏠 ¿Cómo impacta esto a las familias?


En las calles de Osaka, un jubilado observa con preocupación el precio del arroz. “Antes lo compraba sin pensar, pero ahora hay que mirar bien el paquete: cada vez traen menos y valen más”, comenta con tristeza. Y tiene razón: muchas empresas, incapaces de subir más los precios, han optado por reducir las cantidades en el envase (lo que se conoce como “reduflación”) para disfrazar los aumentos.

Para las familias de bajos ingresos, esta situación golpea especialmente fuerte. El alza de precios no se limita a los alimentos: la luz, el gas y otros servicios básicos también están subiendo, generando una sensación de ahogo financiero que no se veía desde la crisis de 2022.

 


🔮 ¿Qué pasará en los próximos meses?


Los expertos advierten que las subidas podrían continuar. Con un yen débil, costos energéticos en aumento y las materias primas todavía caras, la tormenta perfecta amenaza con prolongarse.

De hecho, hay señales de que los aumentos de precios en el arroz podrían replicarse en otros productos esenciales.

El Ministerio de Agricultura y las principales cadenas de distribución están estudiando medidas de apoyo para evitar una caída del consumo.

Sin embargo, las familias japonesas tendrán que seguir ajustando su presupuesto y priorizando qué llevar a casa, en un escenario donde la inflación sigue marcando el pulso de la vida cotidiana.

 

 

Anexo


Evolución mensual de los aumentos de precios en productos de consumo


1. Resumen general

🔹 Cobertura temporal: 26 meses desde 2023 hasta mediados de 2025.
🔹 Indicador clave: Número mensual de productos con aumento de precios (品目数).
🔹 Contexto: Este análisis considera la evolución mensual de los precios que han sido revisados al alza por 195 compañías principales (cotizadas y no cotizadas), con base en sus planes de revisión de precios para 2022-2025.
🔹 Nota: Incluye productos con aumentos repetidos (es decir, un producto puede aparecer más de una vez).


2. Datos anuales y tendencias

  • 2023年:

    • Total: 32,396 productos.

    • Promedio de aumento: 15%.

    • Mayor aumento en octubre de 2023 (superando los 4,000 productos).

    • Subidas fuertes en septiembre y octubre, luego una estabilización en niveles menores.

  • 2024年:

    • Total: 12,520 productos.

    • Promedio de aumento: 17%.

    • Picos de aumentos en abril (alrededor de 2,500 productos).

    • Fluctuaciones más suaves el resto del año, con repuntes leves en octubre.

  • 2025年:

    • Hasta mayo: 16,224 productos.

    • Promedio de aumento: 15%.

    • Hasta junio: 1,932 productos.

    • Se observa un pico fuerte en abril de 2025 (casi 4,000 productos).

    • En mayo y junio: tendencia decreciente, con alrededor de 2,000 productos en junio.


3. Evolución mensual

🔵 2023年

  • Septiembre: Aumentos marcados (2,000 productos aprox.).

  • Octubre: Máximo anual (más de 4,000 productos).

  • Noviembre y diciembre: Notable caída en productos afectados por aumentos.

🔵 2024年

  • Enero a marzo: Niveles moderados, con un repunte en abril (pico de 2,500).

  • Mayo a agosto: Altibajos leves.

  • Octubre: Ligero repunte (casi 1,000 productos).

  • Noviembre y diciembre: Niveles más bajos.

🔵 2025年

  • Enero: Comienzo del año con un aumento moderado.

  • Febrero y marzo: Subidas constantes.

  • Abril: Máximo (casi 4,000 productos).

  • Mayo y junio: Descenso progresivo, con 1,932 productos en junio.

  • Julio en adelante: Perspectiva de disminución, pero aún con niveles significativos en algunos meses.


4. Interpretación clave

Patrón recurrente: Cada año se observan picos pronunciados en primavera y otoño, coincidiendo con las revisiones de precios de las empresas.
Año 2025: Aunque el volumen total proyectado es alto (16,224 productos), la tendencia mensual muestra cierta moderación tras el pico de abril.
Promedio de aumento de precios: Se mantiene relativamente estable en torno al 15-17%, lo que sugiere que las subidas son generalizadas pero no extraordinarias.
Impacto acumulado: Se acumulan más de 60,000 aumentos de precios entre 2023 y 2025, lo que presiona el coste de vida de manera sostenida.


5. Nota técnica

🔎 Los datos se basan en los planes de revisión de precios de 195 empresas principales (cotizadas y no cotizadas) durante el período 2022-2025, incluyendo implementaciones ya realizadas y reversiones parciales. Los totales consideran también productos re-etiquetados o revisados múltiples veces.

 

 

 




Alimentos y los factores de aumento de precios (2022 a 2025)


🔍 1. Evolución de las causas de aumento de precios (品目数ベース)

Se comparan los principales factores que han impulsado las subidas de precios de alimentos en Japón para los años 2023, 2024 y el acumulado de 2025 (enero-octubre).

Se observa una evolución marcada por la inestabilidad global, la presión en las cadenas de suministro y la depreciación del yen.

  • Costo de materias primas:

    • 2025: 98.0%

    • 2024: 92.2%

    • 2023: 96.2%

    • 🔎 Esto indica que casi todos los productos encarecidos se vieron impactados por el aumento en el costo de las materias primas.

  • Energía:

    • 2025: 66.7%

    • 2024: 60.6%

    • 2023: 80.6%

    • 🔎 A pesar de que sigue siendo importante, se observa una ligera disminución en 2025 respecto a 2023.

  • Empaque y materiales:

    • 2025: 59.1%

    • 2024: 68.5%

    • 2023: 60.6%

    • 🔎 Hubo una baja en 2025 en comparación con el año anterior.

  • Costos logísticos:

    • 2025: 79.7%

    • 2024: 68.1%

    • 2023: 58.4%

    • 🔎 El aumento de precios por logística repunta en 2025, reflejando problemas de transporte y cadena de suministro.

  • Depreciación del yen (円安):

    • 2025: 12.3%

    • 2024: 28.1%

    • 2023: 11.4%

    • 🔎 Hubo un pico en 2024 por la volatilidad cambiaria, pero se modera en 2025.

  • Costos laborales:

    • 2025: 53.6%

    • 2024: 26.5%

    • 2023: 9.1%

    • 🔎 El aumento de costos laborales en 2025 es notable, lo que refleja presiones salariales o problemas de contratación.


🔍 2. Número de productos afectados por aumento de precios (2022-2025)

Se detalla cómo el impacto varía según la categoría de alimentos:

Procesados y bebidas:

  • Alimentos procesados (加工食品):

    • 2025: 3,813 productos (+17%)

    • 2024: 5,757 productos

    • 2023: 11,838 productos

    • 2022: 9,468 productos

    • 🔎 Aunque la cantidad de productos impactados disminuye cada año desde 2023, el porcentaje de aumento es todavía significativo.

  • Condimentos (調味料):

    • 2025: 5,446 productos (+12%)

    • 2024: 1,715 productos

    • 2023: 8,052 productos

    • 2022: 5,953 productos

    • 🔎 Representa la mayor cantidad de productos con aumento de precios en 2025, aunque con una menor tasa de incremento en comparación con bebidas.

  • Bebidas alcohólicas y no alcohólicas (酒類・飲料):

    • 2025: 3,485 productos (+20%)

    • 2024: 2,652 productos

    • 2023: 6,175 productos

    • 2022: 5,063 productos

    • 🔎 Presenta el mayor porcentaje de aumento de precios en 2025.

Otros alimentos:

  • Dulces (菓子):

    • 2025: 901 productos (+18%)

    • 2024: 1,307 productos

    • 2023: 2,270 productos

    • 2022: 1,967 productos

  • Productos lácteos (乳製品):

    • 2025: 903 productos (+7%)

    • 2024: 392 productos

    • 2023: 1,533 productos

    • 2022: 1,225 productos

  • Pan (パン):

    • 2025: 1,440 productos (+6%)

    • 2024: 108 productos

    • 2023: 1,663 productos

    • 2022: 1,494 productos

  • Materias primas (原材料):

    • 2025: 236 productos (+13%)

    • 2024: 589 productos

    • 2023: 865 productos

    • 2022: 598 productos

Total:

  • 2025: 16,224 productos (+15% promedio)

  • 2024: 12,520 productos

  • 2023: 32,396 productos

  • 2022: 25,768 productos

🔎 Se observa una tendencia a la baja en el número de productos con aumentos de precios desde el pico de 2023, aunque la proporción de aumento sigue siendo elevada en varias categorías.


📊 Conclusiones:

El aumento de precios en 2025 continúa siendo impulsado principalmente por el alza en las materias primas, costos logísticos y costos laborales.

El yen ha jugado un papel fluctuante, con menos peso en 2025 que en 2024.

Las categorías de bebidas y dulces presentan los mayores aumentos porcentuales en 2025, lo que refleja la sensibilidad de estos rubros a las presiones de costos.

Aunque la cantidad de productos afectados por aumentos de precios disminuyó desde el pico de 2023, las tasas de aumento siguen siendo relevantes, lo que significa que el consumidor japonés aún enfrenta subidas en la canasta de alimentos.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.