📍Tōkyō | 4 de junio de 2025


Con un gesto de diplomacia y respeto hacia la democracia surcoreana, el Primer Ministro japonés, Ishiba Shigeru, felicitó hoy oficialmente a Lee Jae-myung por su victoria electoral como presidente de Corea del Sur.

En una declaración que destacó tanto el respeto como la oportunidad de fortalecer las relaciones entre ambos países, Ishiba envió un mensaje cargado de significado histórico y político, recordando que este año se cumplen 60 años desde la normalización de las relaciones diplomáticas entre Japón y Corea del Sur.

 


🤝 Un saludo cargado de respeto y esperanza


Desde la residencia oficial del Primer Ministro, Ishiba se reunió con la prensa para expresar sus felicitaciones y su profundo respeto por la decisión democrática del pueblo surcoreano. “Rindo homenaje a la elección del pueblo surcoreano, que refleja la vitalidad de su democracia”, declaró.

Más allá de las formalidades, Ishiba insistió en que el aniversario de las relaciones diplomáticas es un momento ideal para revitalizar el intercambio entre ambos países.

Dijo que le gustaría impulsar la cooperación no solo a nivel gubernamental, sino también a nivel ciudadano, uniendo esfuerzos para fortalecer la confianza y la amistad.

 


📌 Desafíos comunes y un mensaje de cooperación


El Primer Ministro japonés subrayó que Japón y Corea del Sur comparten retos similares:

•Envejecimiento de la población y baja natalidad, que amenazan la sostenibilidad de sus economías.

•Concentración de la población en las grandes ciudades, generando desigualdades y problemas sociales.

•Desafíos en política exterior y seguridad, especialmente ante la creciente tensión en Asia y la relación estratégica con Estados Unidos.

Frente a estos desafíos, Ishiba defendió la idea de trabajar juntos como socios para encontrar soluciones, y afirmó que estos problemas no son exclusivos de un país, sino que afectan a ambos.

 


🗣️ Sobre las críticas de Lee Jae-myung a Japón


Al ser preguntado sobre las declaraciones críticas que Lee Jae-myung hizo en el pasado hacia Japón, Ishiba adoptó una postura conciliadora: “Durante la campaña, Lee mencionó que Japón es un socio importante y que le gusta Japón. Hay que entender que en campaña política surgen diferentes opiniones, pero creo que ahora podemos centrarnos en el futuro y en la cooperación”.

Con esta declaración, Ishiba dejó claro que Japón está dispuesto a superar las tensiones históricas y a abrir un nuevo capítulo en la relación bilateral.

 


✈️ La importancia de los encuentros personales y el “diplomacia de lanzadera”


Ishiba manifestó su deseo de celebrar una cumbre bilateral con Lee Jae-myung lo antes posible. Además, enfatizó la importancia de que los líderes de ambos países viajen de forma regular para reunirse cara a cara, una práctica conocida como “diplomacia de lanzadera”, que ayuda a construir confianza y a resolver problemas de forma directa.

Este tipo de diplomacia seguirá siendo esencial, sin importar quién esté en el gobierno de Corea del Sur”, dijo Ishiba, subrayando la continuidad de la política exterior japonesa en este tema.

 


🇯🇵 El mensaje oficial también llegó por redes sociales


La Embajada de Japón en Corea del Sur publicó un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), felicitando en coreano y japonés a Lee Jae-myung.

Ishiba explicó que Japón quiere mantener una comunicación abierta y cercana con Corea del Sur, especialmente en este año conmemorativo.

En su mensaje, reafirmó: “Japón y Corea del Sur son vecinos importantes que deben cooperar como socios ante los retos internacionales. Queremos avanzar de forma estable y fortalecer los lazos entre nuestros pueblos y gobiernos”.


🗓️ Un historial de diálogo constante


No es la primera vez que Ishiba muestra su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. El año pasado, incluso antes del anuncio de estado de emergencia en Corea del Sur, Ishiba había buscado visitar el país como parte de su política de acercamiento. “La importancia de la relación entre Japón y Corea del Sur no cambia, independientemente del clima político”, reiteró.

 


🤔 ¿Por qué es importante esta noticia?


Esta felicitación y apertura al diálogo demuestran que, a pesar de las tensiones históricas y las diferencias políticas, Japón y Corea del Sur entienden que cooperar es esencial para la paz, la seguridad y la prosperidad de la región.

El mensaje de Ishiba también envía una señal de madurez política: ante los desafíos comunes como el envejecimiento poblacional, la competencia económica y las tensiones en Asia, el diálogo y la cooperación entre vecinos son más importantes que nunca.

 




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.