📍Tōkyō | 11 de junio de 2025
En un ambiente cargado de simbolismo y cordialidad, el Primer Ministro de Japón, Ishiba Shigeru, y el Presidente de Guatemala, César Bernardo Arévalo de León, sostuvieron una intensa jornada de encuentros bilaterales este lunes por la tarde.
El motivo: celebrar el 90º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países y dar un nuevo impulso a la cooperación bilateral en el marco de la Expo 2025 Osaka-Kansai.
🗓️ Un día cargado de significado
El encuentro comenzó en un salón de recepción especialmente acondicionado para la ocasión. Ishiba, con una sonrisa cálida, dio la bienvenida a Arévalo, subrayando que la visita de un presidente guatemalteco en un año tan significativo —el “Año de Intercambio Japón-Centroamérica”— reforzaba los lazos históricos de amistad entre ambas naciones.
El Primer Ministro destacó que la Expo de Osaka-Kansai, además de ser una vitrina internacional, será una oportunidad para que Guatemala comparta con el mundo su rica herencia cultural, su naturaleza y su potencial económico.
Ishiba agradeció especialmente el respaldo de Arévalo a la visión japonesa de un Indo-Pacífico libre y abierto (FOIP), un proyecto clave para la estabilidad y el desarrollo regional, y se mostró confiado en profundizar los valores democráticos y la cooperación mutua.
Por su parte, Arévalo, con un gesto de gratitud, destacó la cálida hospitalidad recibida y expresó su esperanza de que, aprovechando la Expo y el aniversario, la relación entre Guatemala y Japón se fortalezca y genere oportunidades tangibles para ambos pueblos.
🛤️ Un salto hacia la Asociación Estratégica
En un momento cargado de simbolismo, ambos mandatarios coincidieron en que el mundo atraviesa tiempos difíciles y que las naciones democráticas deben reforzar sus lazos. Así, anunciaron con firmeza que elevarán la relación bilateral a una “asociación estratégica”, lo que permitirá a ambos países trabajar más estrechamente en defensa de un orden internacional basado en el respeto a la ley y la paz.
Ishiba también expresó su deseo de que Guatemala siga trabajando para fortalecer la seguridad y la estabilidad jurídica —claves para atraer inversiones extranjeras y crear empleos sostenibles—.
Además, anunció un nuevo proyecto de cooperación no reembolsable para apoyar a las mujeres en áreas agrícolas, especialmente en comunidades de alta migración, como una muestra concreta de solidaridad y desarrollo conjunto.
👷♀️🌱 Puentes de oportunidad
Arévalo, siempre atento a las oportunidades de desarrollo para su país, subrayó la importancia de impulsar la inversión japonesa en Guatemala, especialmente en áreas de infraestructura y energías limpias como la geotermia. En un tono cercano, explicó que su gobierno está decidido a modernizar las carreteras, hospitales y sistemas de salud, y destacó que las empresas japonesas tienen la experiencia y el compromiso que su país necesita.
También expresó su agradecimiento por la cooperación de Japón a lo largo de los años en áreas como salud, educación e infraestructura, lo cual —dijo— ha dejado una huella positiva en muchas comunidades guatemaltecas.
🌐 Mirada al mundo
Ambos líderes repasaron la situación internacional y coincidieron en que las alianzas basadas en valores compartidos son más necesarias que nunca. Ishiba aprovechó para reiterar la necesidad de resolver el problema de los secuestros por parte de Corea del Norte, solicitando la comprensión y el apoyo continuo de Guatemala en este asunto tan sensible para las familias japonesas afectadas.
🖋️ Firma de acuerdos y cena de trabajo
La jornada concluyó con la firma de la Declaración Conjunta Japón-Guatemala, formalizando la nueva Asociación Estratégica. Ante las cámaras y micrófonos de la prensa, ambos mandatarios reafirmaron su compromiso de trabajar juntos por un futuro próspero y pacífico.
Finalmente, se trasladaron a una cena de trabajo que se extendió por unos 80 minutos, un espacio más distendido para compartir visiones, proyectos y reforzar la confianza mutua que caracteriza esta relación de casi un siglo.
🌸 Un encuentro con historia
Así, Japón y Guatemala celebran su 90º aniversario de relaciones diplomáticas con un paso decidido hacia el futuro. Un gesto que, más allá de los protocolos, refleja el deseo profundo de ambos países de caminar juntos, hombro con hombro, en un mundo cada vez más interconectado y desafiante.
©NoticiasNippon