📍Tōkyō | 4 de junio de 2025


Una buena noticia en medio de la creciente presión por garantizar la estabilidad de precios y el acceso al arroz, el alimento más importante en la dieta japonesa,

Hoy miércoles, el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF, por sus siglas en inglés) anunció que ya ha completado la revisión de las primeras solicitudes para la liberación de arroz de las reservas gubernamentales a través de contratos de adjudicación directa.

Hasta las 18:00 horas, unas 62 empresas han pasado la revisión y se les han asignado un total de 8517 toneladas de arroz.

A partir de ahora, estas empresas iniciarán los trámites contractuales para recibir el arroz y empezar a distribuirlo a sus clientes.

 


¿Por qué se libera el arroz de reserva?


Japón mantiene reservas gubernamentales de arroz como medida de seguridad alimentaria, para proteger a la población en caso de desastres naturales, crisis de producción o fluctuaciones de precios.

Estas reservas se gestionan cuidadosamente para evitar que haya escasez de este alimento básico.

Sin embargo, este año, debido a la combinación de factores como el aumento de la demanda por parte de consumidores y las dificultades logísticas para ciertos minoristas medianos y pequeños, el gobierno decidió abrir una parte de estas reservas (hasta 80.000 toneladas) para su venta directa a minoristas.

El objetivo es reforzar la oferta en las tiendas y ayudar a que los consumidores puedan seguir comprando arroz a precios estables.

En este caso, se estableció un precio de referencia para los consumidores de aproximadamente 1800 yenes por cada paquete de 5 kilogramos.

 


¿Quiénes pueden comprar este arroz?


Esta liberación está dirigida principalmente a:

•Minoristas medianos y pequeños que venden entre 1000 y 10.000 toneladas de arroz al año.

•Tiendas de arroz con capacidad de molienda propia, que pueden ajustar la calidad y presentación del arroz según las necesidades de sus clientes.

El arroz que se libera se destina a la venta en comercios locales, supermercados y cadenas de conveniencia, para que llegue directamente a las familias japonesas.

 


Grandes cadenas también participan


Entre las empresas que recibieron arroz hoy, destacan varias cadenas de conveniencia que forman parte de la vida cotidiana de millones de japoneses:

•FamilyMart, con 1000 toneladas.

•Seven-Eleven Japan y Lawson, con 500 toneladas cada una.

•Además, Aeon Ryukyu, importante minorista en Okinawa, ha recibido 1000 toneladas.

Esto refleja la estrategia del gobierno de involucrar tanto a pequeños negocios como a grandes cadenas para garantizar que el arroz llegue a todos los rincones del país.

 


Un proceso con mucha demanda


Según el MAFF, hasta el momento se han recibido unas 1600 solicitudes de liberación de arroz por parte de diferentes empresas de todo Japón. Esto demuestra el fuerte interés del sector minorista en acceder a arroz a precio razonable, en un contexto donde los costos logísticos y de transporte han aumentado.

 


Impacto en la vida cotidiana


Para las familias japonesas, este movimiento significa que es más probable encontrar arroz a un precio estable en sus tiendas de confianza, incluso en zonas rurales o regiones donde las cadenas pequeñas dependen más del arroz nacional.

El arroz es un alimento esencial en la dieta japonesa y su precio influye en la economía familiar y en la estabilidad del mercado de alimentos en general.

Con esta liberación, el gobierno busca tranquilizar a la población ante posibles alzas de precios y asegurar que todas las familias puedan seguir cocinando su plato de arroz diario sin preocupaciones.

 

 



©NoticiasNippon

   

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.