📍Tōkyō | 11 de junio de 2025
En un momento en el que los precios de alimentos, electricidad y servicios básicos continúan presionando a los hogares japoneses, el gobierno de coalición formado por el Partido Liberal Democrático (自民党) y Kōmeitō (公明党) ha revelado los detalles de un nuevo paquete de ayuda económica que busca aliviar el impacto de la inflación en la vida diaria de la gente.
Según confirmaron varias fuentes del gobierno, todos los ciudadanos japoneses recibirán un pago único de 20,000 yenes, sin importar su nivel de ingresos.
Este gesto, que busca amortiguar el efecto del alza de precios en la vida de las familias, se complementará con una ayuda adicional de 20,000 yenes para los hogares exentos del pago del impuesto de residencia (住民税非課税世帯), que son precisamente aquellos con menores ingresos.
De este modo, estas familias recibirán un total de 40,000 yenes.
🌱 Una ayuda que llega en un momento de incertidumbre
Desde hace meses, el alza en los precios de alimentos, electricidad y transporte se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las familias. Mari, una madre de dos hijos en Saitama, cuenta que “el arroz, la leche y la luz han subido tanto que cada yen cuenta”. Para ella y para muchos, esta ayuda representa un alivio muy necesario.
El gobierno planea financiar estas ayudas con el excedente de los impuestos recaudados en el año fiscal 2024, gracias a que la economía ha tenido una recuperación más robusta de lo previsto. Este excedente será clave para evitar un endeudamiento adicional y, al mismo tiempo, responder a la demanda ciudadana de apoyo directo.
🏛️ Una medida que llega con sabor a campaña electoral
Lo cierto es que la decisión no es solo económica: tiene un fuerte trasfondo político. Con las elecciones a la Cámara Alta (参院選) a la vuelta de la esquina, la coalición de gobierno necesita conectar con el electorado, y la subida de precios se ha convertido en un tema central de la campaña.
Desde la oposición, las críticas no se han hecho esperar: muchos reclaman una reducción del impuesto al consumo (消費税) como medida más efectiva para aliviar la inflación. Sin embargo, desde el Partido Liberal Democrático, el secretario general Hiroshi Moriyama (森山裕) insiste en que “si reducimos el impuesto al consumo, se pone en riesgo la estabilidad de la seguridad social”. Para él y su partido, devolver parte del aumento de ingresos fiscales a la ciudadanía es una manera más responsable de ayudar, sin comprometer el futuro.
🗂️ Lecciones de intentos anteriores
No es la primera vez que el gobierno estudia medidas de este tipo. En abril pasado, se llegó a barajar la entrega de 5,000 yenes por persona, pero el plan fue suspendido tras las críticas que la calificaban de “populista” y de ser un simple “reparto de dinero” para calmar ánimos. Ahora, con una inflación persistente y un año electoral de por medio, la coalición vuelve a apostar por una ayuda directa, esta vez con la justificación de que es “una forma de devolver el excedente fiscal” y dar un respiro a los hogares.
📌 ¿Cómo se implementará?
Aunque todavía no están todos los detalles cerrados, el plan es que el Ministerio de Finanzas (財務省) presente a inicios de julio las cuentas preliminares del ejercicio 2024. Con esos datos, se elaborará un presupuesto suplementario que se presentará tras las elecciones de la Cámara Alta, para comenzar con las entregas de efectivo antes de que acabe el año.
El objetivo es claro: que las familias reciban el dinero antes de la temporada de fin de año, cuando los gastos se acumulan y la presión económica se siente aún más.
🌸 Un alivio que, aunque bienvenido, no resuelve todos los problemas
En la calle, la medida se recibe con una mezcla de gratitud y escepticismo. “Por supuesto que 20,000 yenes ayudan, pero el problema de fondo es que todo sigue subiendo”, comenta Satoshi, un trabajador autónomo de Tokio. Muchos expertos advierten que, si bien las ayudas puntuales alivian a corto plazo, no solucionan problemas estructurales como el envejecimiento poblacional, la dependencia energética o la rigidez laboral.
Aún así, en medio de la incertidumbre, este pago puede convertirse en un pequeño bálsamo para miles de familias que hacen malabares cada mes para llegar a fin de mes. Para el gobierno, la apuesta es clara: mostrar que están del lado de la gente justo antes de que se abran las urnas.
ANEXO
1️⃣ ¿Qué es el impuesto de residencia (住民税)?
🔍 Definición sencilla
El impuesto de residencia (住民税, jūminzei) es un impuesto local que deben pagar las personas que viven en Japón, y sirve para financiar servicios públicos como escuelas, recogida de basura, bibliotecas, y centros de salud en el municipio donde resides.
📌 ¿Quién lo paga?
— Todas las personas que tienen ingresos (salario, negocios, etc.).
— Se calcula según los ingresos del año anterior.
— Se paga al municipio donde vivías el 1 de enero de ese año fiscal.
👥 ¿Por qué algunos no lo pagan?
— Porque sus ingresos son muy bajos o porque reciben ciertas ayudas sociales (p. ej. personas mayores con pensiones mínimas o familias con muy bajos ingresos).
— A esos hogares se les llama 住民税非課税世帯 (jūminzei hikazei setai), que significa “hogares exentos del pago del impuesto de residencia”.
🌸 En el caso de la ayuda anunciada, estos hogares recibirán un pago adicional (otros 20,000 yenes) como forma de apoyo extra frente a la inflación.
2️⃣ ¿Qué es un presupuesto suplementario (補正予算, hisei yosan)?
📊 Concepto clave
El presupuesto suplementario es un ajuste al presupuesto anual que se hace cuando surge la necesidad de más dinero para proyectos no previstos o urgentes. Por ejemplo:
— Desastres naturales (terremotos, tifones).
— Pandemias (como ocurrió con el COVID-19).
— Apoyos económicos extraordinarios (como el pago de efectivo por inflación).
📅 ¿Cómo se aprueba?
-
El gobierno redacta el presupuesto suplementario.
-
Se presenta a la Dieta (国会, Kokkai), el parlamento japonés.
-
Se debate y se aprueba.
💡 En este caso, el plan es presentar el presupuesto suplementario después de las elecciones a la Cámara Alta , para financiar la ayuda económica con los ingresos adicionales por impuestos que superaron las previsiones.
3️⃣ ¿Cómo se deciden estas políticas en Japón?
🏛️ El proceso paso a paso
-
Propuesta del gobierno: el Gabinete —compuesto por el Primer Ministro y sus ministros— propone medidas y presupuestos.
-
Discusión política: dentro de la coalición gobernante se negocian detalles como el monto de la ayuda, quiénes la reciben, etc.
-
El papel de los partidos: cada partido busca mostrar que defiende los intereses de la ciudadanía, especialmente en época electoral.
-
Aprobación en la Dieta: las medidas deben ser aprobadas por la Cámara Baja y la Cámara Alta
-
Implementación: los ministerios y las autoridades locales se encargan de poner en marcha la ayuda, por ejemplo, transfiriendo el dinero a las cuentas de los ciudadanos.
🗳️ Factor electoral
— En años electorales (como ahora, con elecciones a la Cámara Alta), las ayudas económicas suelen estar más presentes en el debate político.
— Por eso se dice que este plan tiene un fuerte “sabor a campaña electoral”.
🌟 En síntesis
✅ El impuesto de residencia es un tributo local que financia servicios básicos; quienes están exentos suelen ser familias de bajos ingresos.
✅ El presupuesto suplementario permite ajustar el gasto público y financiar medidas extraordinarias, como ayudas en efectivo.
✅ En Japón, las políticas económicas se negocian dentro del gobierno y entre partidos antes de aprobarse en el Parlamento, y las elecciones influyen mucho en la velocidad y en la forma de implementarlas.
©NoticiasNippon