📍Tōkyō | 13 de junio de 2025


El pasado enero de 2025, la rutina en una clase del campus Tama de la Universidad de Hosei, en la ciudad de Machida (al oeste de Tokio), se vio brutalmente interrumpida.

Una estudiante de sociología de origen surcoreano, Yoo Juhyeon (23 años), atacó con un martillo a varios compañeros durante una clase.

En total, ocho estudiantes —hombres y mujeres— resultaron heridos, algunos con lesiones en la cabeza. Afortunadamente, ninguno estuvo en peligro de muerte.

La joven agresora fue inmovilizada por personal de la universidad y arrestado por la policía en el lugar.

Hoy viernes, en el Tribunal de Distrito de Tokio (sucursal de Tachikawa), se celebró la primera audiencia del juicio penal.

Allí, Yoo admitió plenamente los cargos por agresión violenta (傷害罪 – shōgai-zai).

 

💬 ¿Qué dijo la acusada?


Durante la investigación, Yoo explicó que:

“Me sentía ignorada por mis compañeros. Estaba acumulando frustración y resentimiento. Fui al almacén, tomé el martillo y los golpeé.”
“Sufría acoso y me sentía confundido. No sabía cómo expresarlo.”

Estas declaraciones revelan un alto nivel de estrés emocional, posiblemente vinculado a una experiencia de aislamiento social, discriminación o dificultades de adaptación cultural.

[shōgai yōgi] universitaria ataca a estudiantes

 

🧠 Un caso que pone foco en la salud mental de los estudiantes extranjeros


Este ataque ha generado preocupación dentro y fuera del entorno universitario. Japón ha incrementado en los últimos años el número de estudiantes extranjeros, pero muchos enfrentan barreras lingüísticas, soledad, presión académica y exclusión social.
El caso de Yoo podría reflejar una situación de acumulación emocional sin una red de apoyo.

 

⚖️ ¿Qué dice la ley japonesa? – Marco legal


El delito de agresión con lesiones (傷害罪, shōgai-zai) está regulado por el Artículo 204 del Código Penal japonés.

La ley establece:

“Quien cause lesiones a otra persona será castigado con prisión de hasta 15 años, con o sin trabajos forzados.”

🔹 No se exige arma mortal para aplicar este delito; el uso de un martillo agrava la peligrosidad del acto.
🔹 El número de víctimas y la premeditación también influirán en la condena.

 


🇰🇷 ¿Por qué importa que sea extranjera?


Yoo es ciudadano surcoreano residente en Japón con estatus de estudiante. Aunque los extranjeros son juzgados bajo las mismas leyes penales que los japoneses, hay consideraciones específicas:

  1. No tiene derecho a juicio por jurado, pero sí a un intérprete y a defensa gratuita si no puede costearla.

  2. Una condena firme puede llevar, además de prisión, a la revocación de su estatus de residencia.

  3. Si cumple pena en prisión japonesa, tras ello puede ser deportado e inhabilitado para reingresar a Japón por años o de por vida, según el caso.

  4. El Ministerio de Justicia puede evaluar el caso bajo la Ley de Control de Inmigración y Reconocimiento de Refugiados si representa una amenaza para el orden público.

 

🧑‍🏫 Reacción de la universidad y el entorno


La Universidad de Hosei ha expresado su profundo pesar por lo ocurrido y se encuentra colaborando estrechamente con las autoridades.

Se están revisando los protocolos de salud mental y seguridad dentro del campus.

 

📌 Conclusión


Este caso ha generado una profunda reflexión en Japón sobre:

  • El bienestar psicológico de los estudiantes, especialmente los internacionales.

  • La necesidad de mejorar los sistemas de apoyo emocional y la detección temprana de conductas de riesgo.

  • El difícil equilibrio entre justicia penal, medidas de seguridad y respeto a los derechos humanos, incluso cuando se trata de un extranjero culpable.

 

🧑‍🏫 En síntesis


 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.