Este hito tiene un valor simbólico y económico en un Japón donde durante años los salarios se han mantenido estancados

 


📍Tōkyō | 4 de Julio de 2025


En medio de los esfuerzos por mantener el impulso de las mejoras salariales en Japón, las grandes empresas del país han otorgado este verano bonos extraordinarios.

Éstos han alcanzado un promedio de 990,848 yenes, lo que equivale a casi 1 millón de yenes por trabajador. Se trata del monto más alto registrado desde 1981, cuando se comenzó a medir este beneficio bajo el actual sistema estadístico.

Así lo informó este miércoles la Keidanren (Federación Empresarial de Japón), que realizó su primer informe de agregación con datos de 107 empresas emblemáticas de distintos sectores industriales y de servicios.


📈 Aumentos generalizados, pero con matices


En comparación con el verano pasado, el promedio de los bonos creció un 4.37%, marcando el cuarto año consecutivo de incremento. Sin embargo, el resultado varía según el sector:

  • 🏭 En la industria manufacturera, el bono promedio fue de 1,035,889 yenes (+4.49%).

  • 🏢 En sectores no manufactureros, el promedio alcanzó los 857,602 yenes (+3.76%).

Uno de los crecimientos más llamativos se observó en la industria química, que tras un mal desempeño el año pasado, se recuperó con fuerza y aumentó un 28.99%. También sobresalen los sectores de construcción naval y metales no ferrosos, que registraron subidas de más del 10% gracias a sus buenos resultados empresariales.

En contraste, el sector automotriz, tradicional motor económico del país, sufrió una leve caída del 2.03%, atribuida al debilitamiento de algunas marcas frente a la competencia internacional y a dificultades con las cadenas de suministro.


🧮 ¿Qué hay detrás de este incremento récord?


De acuerdo con la Keidanren, el alza responde a la incorporación de subidas del salario base acordadas en las rondas de negociación colectiva de primavera (shuntō), que han tenido este año un tono más firme gracias a la presión del gobierno y la inflación prolongada.

🔍 “Este resultado confirma que sigue vigente una fuerte tendencia de mejora salarial, con más sectores sumándose a la dinámica de aumentos”, señalaron desde la organización.


🧭 ¿Qué significa esto para la sociedad y los trabajadores?


Este hito tiene un valor simbólico y económico en una Japón donde durante años los salarios se han mantenido estancados, especialmente en las empresas pequeñas o para trabajadores con empleos no permanentes.

👨‍👩‍👧‍👦 Para quienes trabajan en grandes empresas, este bono récord puede significar un alivio en medio del aumento del costo de vida, con precios más altos en alimentación, servicios y vivienda.

😔 Pero también se vuelve evidente la brecha con el resto del mercado laboral, ya que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas —que representan cerca del 70% del empleo en Japón— no pueden otorgar bonos de esta magnitud, si es que los otorgan.

🧑‍🔧 Para los trabajadores extranjeros, muchas veces contratados por agencias o en condiciones temporales, esta realidad suele estar lejos. Pocos tienen acceso a estos bonos, y cuando lo hacen, los montos son muy inferiores.


🧩 En contexto: ¿un paso hacia el cambio estructural?


Japón enfrenta desde hace tiempo el desafío de romper con décadas de deflación y reactivar su economía a través del consumo interno. Para lograrlo, el gobierno ha insistido en que las empresas deben compartir más sus ganancias con los trabajadores. Este bono récord es, en parte, una respuesta positiva a esa presión.

Aun así, los expertos advierten que un bono no es un aumento salarial estructural. Es una compensación puntual que no necesariamente impacta en las pensiones ni en la estabilidad financiera a largo plazo.

👉 Por eso, aunque este anuncio es una buena noticia, la verdadera transformación será que estos incrementos se trasladen de forma sostenible al salario base y se extiendan al conjunto del mercado laboral, incluyendo a quienes están en condiciones más precarias.

 




ANEXO

Estado de liquidación de las bonificaciones de verano y los pagos únicos de 2025 de las principales empresas por sector (promedio ponderado)


1. Datos Generales de la Encuesta:


  • Total de Empresas Participantes: 107 empresas.

  • Promedio General de Bonos:

    • El bono promedio para todas las empresas es de 990,848 yenes, lo que representa un aumento del 4.37% con respecto a los 949,363 yenes del año anterior (2024).

    • Sector Manufacturer: El bono promedio para este grupo fue de 1,035,889 yenes, un aumento del 4.49%respecto a 2024.

    • Sector No Manufacturer: El bono promedio fue de 857,602 yenes, con un aumento más modesto del 3.76%.


2. Análisis por Sectores:


  • No Ferrosos y Metales:

    • Bonos promedio: 909,071 yenes, con un aumento del 10.80% en comparación con 2024 (820,462 yenes).

  • Productos Químicos:

    • Este sector experimentó el mayor aumento, con un 28.99%, alcanzando un bono de 1,050,414 yenes en 2025 (frente a 814,354 yenes en 2024).

  • Fabricación de Barcos:

    • Aumento significativo del 11.01%, con un bono de 1,184,644 yenes frente a 1,067,172 yenes en 2024.

  • Automóviles:

    • Este sector vio una ligera disminución en los bonos, con una reducción del 2.03%. El bono promedio fue de 1,077,643 yenes, en comparación con 1,100,025 yenes del año anterior.

  • Construcción:

    • El bono promedio para el sector de construcción fue de 1,269,893 yenes, un aumento del 6.04%, comparado con 1,197,608 yenes en 2024.

  • Comercio:

    • El aumento fue más moderado, del 3.76%, con un bono promedio de 1,174,149 yenes, frente a 1,131,593 yenes el año pasado.

  • Ferrocarriles y Transporte:

    • El bono para el sector ferroviario fue de 979,755 yenes, con un aumento del 7.66% en comparación con 910,056 yenes en 2024.

  • Tecnologías de Información y Comunicación:

    • Aumento modesto del 0.14% con un bono de 884,283 yenes, respecto a 885,512 yenes en 2024.

  • Aviación:

    • El sector aeronáutico presentó un bono promedio de 719,666 yenes, con un aumento del 5.89% en comparación con 679,645 yenes en 2024.


3. Sectores con mayor aumento:


  • Productos Químicos lidera el crecimiento con un aumento destacado del 28.99%. Este incremento refleja el fuerte desempeño de las empresas de este sector, en particular aquellas vinculadas a productos químicos avanzados.

  • Construcción y Fabricación de Barcos también tuvieron aumentos considerables del 11.01% y 6.04%, respectivamente.


4. Otros Detalles Relevantes:


  • Exclusión de Empresas con Bonos Bajos: En la encuesta, se excluyeron las empresas que tenían valores atípicos o significativamente bajos, lo que puede haber afectado el promedio de algunos sectores.

  • Tendencias de Incrementos: La tendencia general muestra que la mayoría de los sectores experimentaron incrementos en los bonos, reflejando un sólido desempeño económico de las empresas. Este aumento en los bonos puede ser un indicio de la buena salud económica de las principales industrias en Japón.


5. Promedios Sectoriales:


  • Sectores Manufactureros: A pesar de un crecimiento general moderado, el sector de manufactura sigue siendo el más fuerte en términos de bonos, con un bono promedio de 1,035,889 yenes.

  • Sectores No Manufactureros: Estos sectores muestran incrementos más bajos, con un bono promedio de 857,602 yenes. Esto podría indicar un desempeño menos dinámico en comparación con la manufactura.


Conclusión:


Los bonos de verano de 2025 para las grandes empresas en Japón experimentaron un aumento generalizado, especialmente en sectores como productos químicos, construcción, y fabricación de barcos. Sin embargo, algunos sectores como el automotriz y el transporte ferroviario mostraron incrementos más bajos o incluso disminuciones. Esta información sugiere que las empresas japonesas están recuperándose económicamente después de los desafíos previos, aunque algunos sectores aún enfrentan dificultades.

Este análisis refleja el contexto económico de Japón en 2025, donde los sectores industriales clave siguen siendo el motor de la recuperación económica.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.