SEÚL.- Un trágico accidente ocurrió esta mañana en Corea del Sur, cuando un avión de pasajeros que intentaba aterrizar chocó contra la pared exterior de un terminal aéreo.


Detalles del accidente


  • Hora y lugar: El incidente se reportó a las 9:03 a.m. (hora local) del 29 de diciembre. El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Muan, ubicado en la región suroeste del país.
  • Avión involucrado: Se trata de un Boeing 737-800 perteneciente a la aerolínea Jeju Air, identificado como el vuelo 7C2216, que despegó de Bangkok, Tailandia, con destino a Muan.
  • Ocupantes: A bordo se encontraban 181 personas, incluidas 175 pasajeros y 6 tripulantes. Hasta el momento, 28 personas han sido confirmadas como fallecidas, y dos (un pasajero y un miembro de la tripulación) han sido rescatadas con vida. El número de víctimas podría aumentar conforme avanzan las labores de rescate.


Circunstancias del accidente


El avión estaba en plena maniobra de aterrizaje cuando, por causas aún desconocidas, no logró mantenerse en la pista, impactando contra la pared perimetral del aeropuerto.

El choque provocó un incendio que afectó severamente al fuselaje del avión, el cual quedó parcialmente destruido.

Los equipos de rescate lograron apagar las llamas rápidamente y comenzaron las operaciones de salvamento desde la parte trasera de la aeronave.

 


Respuesta gubernamental y de emergencia


  • Coordinación de rescate: Choi Sang-mok, presidente interino y también vicepresidente, ordenó movilizar todos los recursos disponibles, tanto humanos como técnicos, para atender la emergencia. Además, enfatizó la importancia de evitar incidentes secundarios durante las labores de rescate.
  • Acciones en el lugar: La policía y los bomberos han priorizado la extinción del fuego y la búsqueda de supervivientes. Las autoridades han señalado que trabajan bajo condiciones complicadas debido a la magnitud del impacto y los daños estructurales del avión.


Implicaciones del accidente


El Boeing 737-800 es un modelo ampliamente utilizado en vuelos comerciales y es conocido por su fiabilidad.

Sin embargo, este accidente plantea interrogantes sobre posibles fallos mecánicos, errores humanos o condiciones meteorológicas adversas que podrían haber influido en el trágico desenlace.


Panorama actual


El número de víctimas fatales y heridos podría aumentar a medida que se revisan los restos del avión y se identifican a los pasajeros.

Este accidente marca uno de los peores desastres aéreos en Corea del Sur en años recientes, y las investigaciones iniciales serán clave para determinar las causas exactas.

Las autoridades coreanas y la aerolínea Jeju Air han prometido total cooperación en la investigación.

 




ACTUALIZACIÓN (22:00 horas)

Las autoridades han confirmado la muerte de 179 de las 181 personas que viajaban a bordo del avión que se accidentó en Muan, Corea del Sur. Solo dos personas sobrevivieron al trágico incidente. (Fuente: Yonhap)



 

Mensaje del primer ministro Ishiba:


Por la presente, expreso mi profundo pesar por la trágica pérdida de numerosas vidas valiosas en su país a causa del lamentable accidente de avión.

En nombre del gobierno de Japón y del pueblo japonés, deseo expresar mis más sinceras condolencias a las víctimas y a sus familias, así como mis mejores deseos para una pronta recuperación de las personas heridas.“

 


Contexto de la aerolínea


Jeju Air, una de las principales aerolíneas de bajo costo (LCC) de Corea del Sur, ha jugado un papel crucial en la diversificación de rutas aéreas entre Japón y Corea del Sur.

En 2023, transportó a más de 3.5 millones de pasajeros en rutas entre ambos países, consolidándose como un actor clave en el sector de la aviación internacional de bajo costo.

Desde el 10 de diciembre de este año, Jeju Air había iniciado vuelos chárter entre Nagasaki (Japón) y Muan (Corea del Sur), con una frecuencia de tres vuelos de ida y vuelta por semana. La aeronave siniestrada había estado operando varias rutas activas en Japón durante diciembre, incluyendo:

  • Nagasaki–Muan: Realizó cuatro aterrizajes en Nagasaki los días 21, 24, 26 y 28.
  • Osaka (Kansai)–Busan/Seúl: Siete vuelos de ida y vuelta.
  • Fukuoka–Busan: Seis vuelos de ida y vuelta.
  • Hokkaido (Nuevo Chitose)–Busan: Tres vuelos de ida y vuelta.

Esto evidencia que la aeronave estaba en uso intensivo tanto en vuelos domésticos como internacionales.


 

EL DATO

El incidente, además de la pérdida de vidas humanas, subraya la necesidad de revisar los protocolos de seguridad y mantenimiento en el sector de la aviación comercial.


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.