📍Pyongyang | 27 de abril de 2025


Por primera vez, Corea del Norte ha confirmado públicamente que envió soldados para apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania.

La noticia fue dada a conocer hoy 28 de abril a través de los medios estatales norcoreanos.


 
 

📜 ¿Qué anunció exactamente Corea del Norte?


El comunicado oficial fue emitido por el Comité Militar Central del Partido de los Trabajadores, la máxima autoridad militar del país. En él, se reconoce que tropas norcoreanas participaron en combates en la región rusa de Kursk, al oeste de Rusia, donde recientemente Ucrania había llevado a cabo ataques más allá de la frontera.

Corea del Norte no solo admitió su participación, sino que además presumió de que sus soldados «hicieron una gran contribución a la liberación del territorio ruso».

También se explicó que el envío de tropas fue una decisión personal de Kim Jong-un, basándose en el artículo 4 del Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado entre Rusia y Corea del Norte en 2024. Este artículo establece que en caso de que uno de los dos países sea atacado o vea amenazada su seguridad, el otro debe ofrecer asistencia militar.


 
 

🎖️ Reconocimiento de bajas


Kim Jong-un también anunció que se construirán monumentos en Corea del Norte para honrar a los soldados que murieron en esta operación. Dijo que:

“Nuestra capital pronto tendrá un monumento para conmemorar las hazañas heroicas de los combatientes, y flores serán depositadas ante las lápidas de nuestros caídos.”

Es decir, confirmó indirectamente que hubo muertos y heridos entre las tropas norcoreanas en este conflicto.


 
 

📷 ¿Qué más se sabe?


Antes de este anuncio norcoreano, el 26 de abril, Valeri Gerasimov, el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, ya había informado que la región de Kursk había sido recuperada y que en esa operación habían participado soldados norcoreanos.
Sin embargo, hasta hoy, Corea del Norte no había hecho ninguna declaración oficial reconociendo su implicación directa.

Además, en redes sociales rusas y medios afines, se habían filtrado imágenes de soldados supuestamente norcoreanos en campos de entrenamiento en Rusia, lo que había aumentado las especulaciones.


 
 

🔎  ¿Por qué esto es tan importante?


  • Es la primera vez desde la Guerra de Corea (1950-1953) que Corea del Norte envía soldados al extranjero para un conflicto real.

  • Rusia y Corea del Norte han reforzado mucho sus relaciones desde 2023, principalmente porque ambos países se enfrentan a sanciones internacionales y necesitan aliados.

  • El envío de tropas podría provocar reacciones muy fuertes de otros países, especialmente de Estados Unidos, la Unión Europea y de los aliados de Ucrania.

  • Además, marca una nueva fase en la guerra de Ucrania, mostrando que Rusia está recibiendo apoyo militar no solo de Irán y China de manera indirecta, sino también ya de forma explícita por parte de Corea del Norte.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.