📍Tōkyō | 1 de mayo de 2025


Hoy jueves, el valor del yen japonés cayó de forma notable frente al dólar estadounidense en el mercado de divisas de Tokio.

La principal razón fue la creciente percepción entre inversionistas de que el Banco de Japón (BoJ)podría retrasar nuevas subidas en las tasas de interés, lo que redujo la confianza en la moneda japonesa.


🏦 ¿Qué decidió el Banco de Japón?


Durante su reunión de política monetaria, que terminó el mismo día 1, el Banco de Japón decidió mantener las tasas de interés sin cambios. Además, en su informe económico publicado junto con la reunión, el banco rebajó sus pronósticospara el crecimiento económico del país y para la inflación (el aumento de precios).

👉 En palabras simples: El BoJ considera que la economía japonesa crecerá menos de lo que había previsto antes y que los precios subirán más lentamente. Por eso, no ve urgente subir más las tasas de interés.


📉 ¿Qué pasó con el yen?


  • Tras conocerse estas decisiones, muchos inversores comenzaron a vender yenes y comprar dólares, buscando monedas más fuertes que les ofrezcan mejor rendimiento.

  • Esto llevó a que el yen se debilitara rápidamente, llegando a un valor de 1 dólar = 144 yenes con 70 sen, uno de sus niveles más bajos en semanas.

  • A las 5 p.m., el tipo de cambio cerró en 1 dólar = 144 yenes con 36 a 38 sen, es decir, el yen perdió 1 yen y 57 sen respecto al día anterior.

También:

  • Frente al euro, el yen también cayó: 1 euro = 163 yenes con 28 a 32 sen.

  • El tipo de cambio euro/dólar se mantuvo relativamente estable: 1 euro = 1.1310 a 1.1311 dólares.

 


🎙️ ¿Qué dijo el gobernador del BoJ?


Durante su conferencia de prensa, el gobernador Ueda Kazuo no dio señales claras de cuándo podría haber otra subida de tasas. Esto generó más dudas en los mercados, y reforzó la idea de que el BoJ se mantendrá cauto por ahora.


📉💱 ¿Por qué afecta esto a los extranjeros en Japón?


Para los residentes extranjeros, especialmente aquellos que:

  • envían dinero a su país (remesas),

  • reciben ingresos desde el extranjero, o

  • dependen de monedas extranjeras para su negocio o estudios,

este debilitamiento del yen puede tener efectos directos:

  1. Más costoso enviar yenes al extranjero: si mandas dinero a tu país, se necesitarán más yenes para alcanzar la misma cantidad de dólares, euros, etc.

  2. Más barato recibir dinero desde el exterior: si alguien te envía dólares, al cambiarlos en Japón recibirás más yenes por cada dólar.

  3. Productos importados más caros: un yen más débil puede hacer que alimentos, combustibles o productos extranjeros suban de precio, afectando el costo de vida diario.

 


🔍 ¿Qué puede pasar ahora?


Expertos señalan que, aunque el yen siguió debilitándose tras la conferencia del gobernador Ueda, también hay presión internacional, especialmente desde EE. UU., para frenar la caída del yen. Existe temor de que Washington pida medidas para equilibrar la relación yen-dólar si la moneda japonesa sigue cayendo, ya que eso podría afectar el comercio bilateral.


🧭 En síntesis


El debilitamiento del yen puede traer beneficios para algunas industrias, pero también riesgos para la vida cotidiana, especialmente para quienes consumen productos importados o trabajan en sectores que dependen de inversiones extranjeras.

Como extranjero, es útil seguir de cerca el tipo de cambio, entender tu rubro laboral y ver cómo les puede afectar tanto en tu bolsillo como en tus oportunidades de empleo.

 

 


👷‍♀️💼 Impacto en el empleo y la economía real


1. 🏭 Industria exportadora gana con un yen débil

Cuando el yen se debilita frente al dólar u otras monedas, las grandes empresas japonesas que exportan al extranjero ganan más dinero. Por ejemplo, si Toyota vende un auto por 20,000 dólares, y el dólar está fuerte, ese mismo auto deja más yenes al convertirse el pago en Japón.

🔁 Resultado:

  • Estas empresas aumentan sus ingresos en yenes.

  • Pueden tener más dinero para invertir, subir sueldos o contratar más personal.

  • Los trabajos en fábricas, logística, traducción, desarrollo técnico y ventas pueden aumentar, lo que beneficia a residentes extranjeros con esos perfiles.

 


2. 🛒 Pero los productos importados suben de precio

Un yen débil también significa que importar productos se vuelve más caro, porque se necesita más yen para comprar lo mismo desde el extranjero.

Impacta especialmente en:

  • Comida extranjera

  • Tecnología importada

  • Combustible, electricidad y gas (Japón importa casi toda su energía)

💥 Esto puede hacer que:

  • Suba el costo de vida (alimentos, transporte, energía)

  • Las empresas pequeñas o los restaurantes extranjeros que dependen de ingredientes importados sufran más, y reduzcan empleos o salarios.

 


3. 🧑‍💼 Incertidumbre en decisiones de inversión

La decisión del Banco de Japón de no subir aún las tasas de interés puede tener un efecto mixto:

  • Por un lado, el dinero sigue siendo barato de pedir prestado en Japón (las tasas están muy bajas), lo que facilita la creación de nuevos negocios o la inversión en mejoras.

  • Por otro, los inversionistas extranjeros ven menos atractivo poner dinero en Japón, porque hay menos rentabilidad comparada con EE. UU. o Europa, donde las tasas sí son altas.

💬 Esto puede frenar:

  • La llegada de nuevas empresas extranjeras.

  • El crecimiento de startups tecnológicas, que dependen del capital extranjero.

Y eso puede significar menos oportunidades laborales en sectores modernos, como IT, investigación, diseño o servicios globales, donde muchos extranjeros encuentran trabajo.


4. 🧍‍♂️ ¿Y cómo afecta a los extranjeros residente?

Si resides en Japón:

Situación del Yen Posible efecto para ti
Yen débil Si envías dinero a tu país, te cuesta más; si recibes, ganas más.
Costos importados Comida extranjera, electrónica y gasolina más cara.
Empresas exportadoras fuertes Más empleo en fábricas, logística, tecnología.
Empresas pequeñas con insumos importados Riesgo de recortes o cierres.
Baja inversión extranjera Menos trabajo en sectores globales o startups.

 




©NoticiasNippon 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.