📍Tōkyō | 1 de mayo de 2025


Por primera vez desde que se tiene registro, la Agencia de la Casa Imperial (宮内庁, Kunaichō) —la institución que administra todo lo relacionado con el Emperador y su familia— reconoció públicamente un grave incidente de robo interno.

El hecho, que involucra al equipo de asistencia personal de la familia imperial, ha generado sorpresa e indignación en todo Japón.

 
 


🔍 ¿Qué pasó exactamente?


Un funcionario del “Departamento del Chambelán” (侍従職, Jijūshoku) —una unidad que acompaña directamente al Emperador Naruhito y su familia en sus actividades diarias— robó 3.6 millones de yenes en efectivo (unos 22,000 euros o 24,000 dólares).

El dinero pertenecía a los “Naiteihi” (内廷費), es decir, el presupuesto que se asigna desde el Estado para cubrir gastos personales y cotidianos de la familia imperial, como alimentación, ropa, artículos básicos y manutención del entorno privado.

El empleado sustrajo el dinero en repetidas ocasiones entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, especialmente durante sus turnos nocturnos de guardia, cuando tenía acceso al dinero en efectivo dentro de la oficina del departamento.

 
 


📆 Cómo se descubrió


Fue un caso que salió a la luz gracias al trabajo minucioso de otro funcionario:

  • En enero de 2025, un supervisor de rango medio del mismo departamento notó que los registros contables no coincidían con el dinero en caja.

  • A lo largo de febrero y marzo, se hicieron nuevas comprobaciones discretas.

  • Finalmente, en marzo, al descubrir una nueva discrepancia de ¥30,000, se interrogó al empleado que había hecho el turno nocturno. Este confesó inmediatamente no solo ese robo, sino también los anteriores, por un total de ¥3.6 millones.

 
 
 


💬 ¿Qué dijo el autor del robo?


El funcionario, cuya identidad no ha sido revelada, declaró:

“Estaba en problemas económicos. Usé el dinero para mis propios gastos de vida”.

En algunas ocasiones, llegó a robar varios cientos de miles de yenes de una sola vez, lo que muestra que no fue un acto impulsivo ni aislado, sino una conducta continuada y grave.

 
 


💼 Consecuencias inmediatas


  • El empleado fue despedido disciplinariamente (懲戒免職) este 1 de mayo.

  • La Agencia lo denunció penalmente ante la Policía de la Casa Imperial el 28 de abril.

  • Aunque devolvió el dinero íntegramente durante abril, esto no evitó su expulsión ni el inicio del proceso judicial.

 
 
 


⚖️ Responsabilidad de otros funcionarios


Además del ladrón, la Agencia también aplicó sanciones a quienes tenían la responsabilidad de supervisar:

  • Un funcionario de rango medio (subjefe de sección), encargado del control de efectivo, fue sancionado con una reducción salarial del 10% durante un mes, por no haber evitado el robo pese a las señales de alarma.

  • El director de la oficina del chambelán recibió una advertencia formal (訓告) por falta de supervisión general.

 
 
 


🏛️ ¿Por qué este caso es tan grave y simbólico?


Este es un hecho sin precedentes en la historia moderna del Palacio Imperial. Según confirmó la propia Agencia, nunca antes se había reportado un robo del “Naiteihi”. Este fondo representa no solo un monto económico, sino la confianza del Estado japonés hacia su familia imperial.

Además, el incidente se produce en un momento en que el Emperador Naruhito ha intentado acercar más la institución imperial al pueblo, con una imagen de transparencia, sencillez y servicio público. Que un miembro interno haya aprovechado su cercanía para robar, traiciona no solo la confianza de la familia imperial, sino la de toda la nación.

 
 


📣 Reacción oficial


El jefe de la Agencia, Nishimura Yasuhiko (西村泰彦), declaró que se tomarán medidas urgentes y estrictas para prevenir que algo así vuelva a suceder. Se reforzarán los protocolos de control y supervisión de los fondos internos.

 
 


👀 Una mirada más allá del escándalo


Este caso refleja también una realidad silenciosa que afecta incluso a quienes trabajan en instituciones prestigiosas: las dificultades económicas personales.

El autor del robo, lejos de llevar un estilo de vida ostentoso, usó el dinero —según dijo— para cubrir su día a día.

Esto ha abierto preguntas sobre las condiciones laborales dentro del sistema público y la presión que enfrentan quienes tienen responsabilidades sensibles.

 
   
 

Marco legal aplicable en Japón al robo de fondos públicos dentro de la Casa Imperial


🏛️ 1. Código Penal Japonés(刑法, Keihō


El acto cometido por el funcionario cae principalmente bajo el delito de hurto (窃盗罪, settō-zai), pero con agravantes por tratarse de dinero público y por su calidad de funcionario:

● Artículo 235 – Hurto simple

「他人の財物を窃取した者は、10年以下の懲役または50万円以下の罰金に処する。」 Quien hurte bienes ajenos será castigado con hasta 10 años de prisión o una multa de hasta 500,000 yenes.

🔹 Aplicación en este caso: El funcionario robó repetidamente fondos administrados por su dependencia, aunque técnicamente esos fondos pertenecen al Estado japonés.

● Artículo 253 – Malversación por funcionario público (業務上横領罪)

「自己の占有する他人の物を、その業務に基づいて横領した者は、5年以上の懲役に処する。」 Un funcionario que se apropie indebidamente de bienes bajo su custodia por razones de su trabajo, puede ser penado con al menos 5 años de prisión.

🔹 Aplicación en este caso: Si se concluye que el dinero robado estaba legalmente bajo su custodia por ser parte de su trabajo (turnos de noche, acceso a caja), podría aplicarse este artículo en vez de hurto simple, con penas más graves.


👮‍♂️ 2. Ley de Funcionarios Nacionales (国家公務員法, Kokka Kōmuin Hō)


Esta ley regula la conducta de los empleados públicos nacionales, incluidos los funcionarios de la Agencia de la Casa Imperial.

● Artículo 82 – Sanciones disciplinarias

Permite sanciones como:

  • Reprimenda (戒告),

  • Reducción de salario (減給),

  • Suspensión (停職),

  • Despido disciplinario (懲戒免職).

🔹 Aplicación en este caso: El funcionario fue despedido bajo esta ley, y el supervisor recibió una reducción de sueldo, ambos por negligencia o mala conducta en el manejo de fondos públicos.


👑 3. Particularidad de la Casa Imperial


Aunque la Agencia de la Casa Imperial (宮内庁) no tiene un código penal separado, opera como una dependencia del gobierno nacional. Por lo tanto:

  • El dinero del Naiteihi es considerado parte del presupuesto nacional, aunque se destina a gastos privados de la familia imperial.

  • El robo de estos fondos se trata como un delito contra el patrimonio del Estado, no como un delito privado contra la familia imperial.

  • La Policía de la Casa Imperial (皇宮警察) tiene jurisdicción inicial, pero el caso es procesado por las autoridades judiciales regulares.

 


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.