📍Tōkyō | 2 de mayo de 2025
Desde hace siglos, la familia imperial japonesa ha sido un símbolo de continuidad, tradición y respeto en el país.
Pero en la era digital, incluso las instituciones más antiguas comienzan a abrirse a nuevas formas de comunicación.
Así lo demuestra la Agencia de la Casa Imperial (宮内庁, Kunaichō), que lanzó su canal oficial de YouTube, apostando por una conexión más directa, visual y contemporánea con la sociedad.
El canal ha generado gran interés desde el primer día, publicando videos cuidadosamente editados que muestran momentos significativos de Su Majestad el Emperador Naruhito y la Emperatriz Masako.
Entre ellos, se destacan imágenes de la tradicional fiesta en el jardín de primavera (園遊会, En’yūkai), donde los emperadores se encuentran con ciudadanos destacados, así como la emotiva visita que realizaron a Iōtō (antigua isla Iwo Jima), con motivo del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Este último video ha tocado una fibra sensible en la población japonesa, al reflejar el profundo respeto por la memoria histórica y el sufrimiento que vivió el país.
Gracias a este contenido valioso, el canal alcanzó en solo siete días los 100 mil suscriptores, superando los 126 mil al 1 de mayo.
Shirubākuriētāawādo
Este rápido crecimiento lo hizo merecedor del “Silver Creator Award”, también conocido como el “Botón de Plata” (銀の盾, Gin no Tate), que YouTube otorga a los creadores de contenido que logran ese número de suscriptores respetando las normas de calidad y comunidad.
YouTube hizo llegar al Palacio Imperial el galardón, que lleva inscrito el nombre “宮内庁” y el mensaje de reconocimiento por superar los 100 mil seguidores.
Este acto simbólico representa un puente entre lo ancestral y lo moderno, entre la solemnidad de la institución imperial y las nuevas generaciones digitales.
Agradecimiento
Desde la Oficina de Relaciones Públicas de la Agencia, encargada de gestionar las redes sociales como YouTube e Instagram, se emitió un mensaje lleno de gratitud y conciencia:
“Es una enorme alegría que tantas personas se interesen por nuestras actividades. Lo recibimos con responsabilidad y gratitud. Si se suscriben al canal, podrán recibir notificaciones y ver nuestros contenidos en tiempo real. Agradeceríamos mucho que más personas se unan a este canal oficial”.
¿Por qué es importante esta noticia?
Porque marca un hito en la historia de la Casa Imperial: por primera vez, sus actividades se comunican de forma oficial y abierta a través de plataformas globales como YouTube, lo que permite a personas de dentro y fuera de Japón seguir de cerca a la familia imperial.
Además, en una sociedad cada vez más digital, este tipo de aperturas fortalecen la conexión entre las instituciones tradicionales y la ciudadanía moderna.
©NoticiasNippon