📍Tōkyō | 3 de mayo de 2025


Hoy es el Kenpō Kinenbi – 憲法記念日 (Día de la Constitución), una de las fiestas nacionales oficiales de Japón (国民の祝日, kokumin no shukujitsu).

Forma parte de la llamada Semana Dorada (Golden Week o ゴールデンウィーク), un período de varios días festivos muy esperado por los japoneses.

Esta fecha conmemora la entrada en vigor de la actual Constitución japonesa, conocida como la Constitución de la Paz, el 3 de mayo de 1947, justo después del final de la Segunda Guerra Mundial.

 


Origen e historia


•En 1946, Japón ya había sido derrotado en la Segunda Guerra Mundial y estaba bajo la ocupación del ejército estadounidense, encabezado por el general Douglas MacArthur, comandante supremo de las fuerzas aliadas.

•Por su orden, se redactó una nueva constitución basada en los principios democráticos modernos. El proyecto fue influenciado por ideales occidentales y buscaba reconstruir a Japón como una nación pacífica.

•La constitución fue promulgada el 3 de noviembre de 1946 (fecha que hoy es también una fiesta nacional: el Día de la Cultura, Bunka no Hi), y tras un período de preparación, entró en vigor el 3 de mayo de 1947.

•Para conmemorar este hecho histórico, en 1948 se instituyó oficialmente como un día festivo nacional a través de la “Ley de días festivos nacionales”.

 


Principios clave de la Constitución japonesa


La Constitución actual está compuesta por un Preámbulo y 11 capítulos con 103 artículos. Sus tres principios fundamentales son:

1.Soberanía popular (国民主権 – kokumin shuken)

El poder reside en el pueblo. Es el pueblo quien elige a sus gobernantes y establece las bases del país.

2.Respeto a los derechos humanos básicos (基本的人権の尊重 – kihon-teki jinken no sonchō)

Todos los ciudadanos tienen derechos inalienables como la libertad de expresión, religión, y el derecho a una vida digna. Esos derechos están garantizados de forma permanente.

3.Pacifismo (平和主義 – heiwa shugi)

El famoso Artículo 9 de la Constitución declara la renuncia total a la guerra como medio para resolver conflictos, prohíbe el mantenimiento de fuerzas armadas ofensivas y niega el derecho de beligerancia del Estado.

 


Características únicas


•La Constitución japonesa nunca ha sido enmendada desde que entró en vigor. Eso la convierte en la constitución no reformada más antigua aún vigente en el mundo.

•El documento original se conserva con kanjis antiguos y ortografía histórica previa a las reformas de escritura del japonés moderno.

•En los últimos años, han surgido debates intensos sobre una posible reforma, especialmente del Artículo 9, debido a los cambios en el contexto internacional y la seguridad nacional.

 


¿Por qué es importante este día?


El Día de la Constitución no solo recuerda un hito legal, sino que también invita a los ciudadanos japoneses a reflexionar sobre la democracia, la paz y los derechos humanos.

Es un día en el que muchas personas participan en debates, charlas públicas o programas especiales en medios de comunicación sobre el presente y el futuro de la Constitución.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.