📍Las Vegas | 5  de mayo de 2025


El boxeo volvió a vibrar con fuerza este fin de semana en Las Vegas, la ciudad donde las leyendas se hacen eternas.

Y esta vez, fue un japonés quien escribió su nombre con letras doradas: Inoue Naoya conocido como The Monster, logró algo que ningún otro boxeador había hecho en 77 años.

Con su victoria por nocaut técnico (TKO) en el octavo asalto frente al estadounidense Ramon Cardenas,  no solo defendió sus cuatro títulos mundiales de la categoría supergallo, sino que también rompió el récord de más victorias consecutivas por KO en peleas por títulos mundiales.

Pero lo hizo de forma dramática, humana, y profundamente épica.

 


Una pelea que puso a prueba el alma del campeón


Todo pintaba como una defensa más para Inoue, que llegaba invicto con 29 triunfos y 26 nocauts. Sin embargo, el segundo asalto cambió el ambiente en la arena T-Mobile de Las Vegas: Cardenas, sin miedo, logró derribar a Inoue con un golpe limpio, provocando además una hemorragia nasal visible.

En ese instante, el mundo contuvo el aliento. ¿Estábamos viendo al gran campeón tambalearse por primera vez?

Pero ahí es donde se reveló la verdadera estatura de Inoue: se levantó con la mirada firme, ajustó su estrategia y comenzó a castigar a su rival con precisión quirúrgica.

No fue inmediato, pero fue metódico. Golpe a golpe, asalto a asalto, fue desarmando mental y físicamente a Cardenas.

En el octavo round, el árbitro decidió detener el combate ante la avalancha de ataques del japonés. KO técnico. Récord roto. Y la leyenda aún creciendo.

 


¿Qué récord rompió exactamente?


La hazaña de Inoue no es solo una estadística, es una gesta histórica:

•Superó el récord del mítico Joe Louis, conocido como “la bomba marrón”, quien logró 10 nocauts seguidos en combates por título mundial hasta 1948.

•Inoue ahora suma 11 KO consecutivos en peleas de campeonato mundial, algo nunca antes visto en el boxeo moderno.

Louis, un ícono estadounidense de los años 30 y 40, fue un símbolo de fuerza en tiempos difíciles. Hoy, Inoue se convierte en un reflejo de esa misma determinación, pero con el espíritu del Japón contemporáneo.

 


Más que un boxeador: un símbolo para Japón


Esta victoria no solo se celebra en el ring. En Japón, la figura de Naoya Inoue trasciende el deporte. Es inspiración para jóvenes atletas, orgullo nacional en una época donde los logros internacionales japoneses cobran especial valor en el escenario global, y un ejemplo de humildad pese a la fama.

Con esta victoria:

•Llegó a 30 triunfos invicto, un número simbólico en el boxeo.

•Defendió por cuarta vez su título WBA, y por quinta vez los cinturones WBC, IBF y WBO.

•Dejó claro que no se conforma con el pasado, sino que busca seguir haciendo historia.

 


¿Qué sigue para Inoue?


Ya confirmó que su objetivo para 2025 es pelear cuatro veces en el año, algo inédito en su carrera.

La próxima pelea ya tiene fecha tentativa: 14 de septiembre en Japón, frente al campeón interino Murodjon Akhmadaliev de Uzbekistán, en una esperada pelea de unificación interna del título WBA.

 


Una noche para recordar


Inoue no necesitó hablar demasiado al final. Su mirada, aún con rastros de sangre seca, lo decía todo: cada golpe, cada caída, cada levantada… valió la pena.

En un mundo donde los héroes escasean, Naoya Inoue sigue construyendo el suyo paso a paso, guante a guante.

Y esta vez, lo hizo en el templo del boxeo: Las Vegas.


 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.