📍Tōkyō | 11 de mayo de 2025
En Japón, aproximadamente 1 de cada 10 recién nacidos pesa menos de 2500 gramos.
Esta proporción es notablemente más alta que la media de los países desarrollados, que ronda el 6.4% (según la OCDE en 2021).
Aunque Japón es reconocido por su alto nivel médico, hay factores únicos de su sociedad y sistema de salud que explican esta tendencia.
Causas médicas clave: partos prematuros y madres con bajo peso
Según especialistas, las razones principales son:
•Partos prematuros: cuando un bebé nace entre la semana 22 y 36, suele tener un peso menor.
•Madres con bajo índice de masa corporal (IMC inferior a 18.5): una situación frecuente en Japón, donde muchas mujeres tienden a mantener un peso corporal muy bajo incluso durante el embarazo.
Además, el sistema médico japonés altamente avanzado permite que, en casos donde se detecta que el embarazo representa un riesgo, se opte por inducir el parto antes de tiempo, confiando en los cuidados intensivos neonatales. Esto también eleva la cifra de bebés con bajo peso al nacer.
Presión social y estética: el ideal de la delgadez
Los especialistas señalan que el modelo estético de delgadez sigue muy presente en la sociedad japonesa, especialmente entre las mujeres jóvenes.
Muchas embarazadas buscan mantener una figura delgada influenciadas por celebridades y redes sociales. Esto puede llevar a aumentos de peso insuficientes durante la gestación, lo cual se relaciona directamente con el peso del bebé al nacer.
Otros factores que aumentan el riesgo:
•Edad materna avanzada
•Embarazos múltiples
•Complicaciones como hipertensión gestacional
•Tabaquismo o consumo de alcohol
•Alteraciones genéticas o problemas en el cuello uterino
En muchos partos prematuros, la causa específica no se llega a identificar, lo que puede generar ansiedad tanto en las familias como en los equipos médicos.
¿Se puede prevenir?
Aunque no siempre se puede evitar un parto prematuro o un bajo peso al nacer, hay medidas importantes que las madres pueden tomar:
•Buscar un peso saludable antes de embarazarse.
•Ganar peso adecuadamente durante el embarazo.
•Evitar fumar, beber alcohol y reducir el estrés.
•Consultar con el personal médico si en embarazos anteriores hubo complicaciones.
Los especialistas también recomiendan educar desde la adolescencia sobre los riesgos de la delgadez excesiva, ya que puede afectar la fertilidad, los ciclos menstruales y la salud ósea.
Un mensaje claro para las futuras madres
Los expertos coinciden en que:
“Ganar peso de forma saludable durante el embarazo es el primer regalo que una madre le puede dar a su bebé.”
El peso al nacer no solo influye en los primeros días de vida, sino también en la salud a largo plazo. Estudios han encontrado vínculos entre bajo peso al nacer y enfermedades como hipertensión o diabetes en la adultez.
©NoticiasNippon