📍Tōkyō | 13 de mayo de 2025


Con cautela pero determinación, Daihatsu Motor anunció el lanzamiento de su primer nuevo vehículo en casi tres años: el renovado kei car “Move”, que saldrá oficialmente al mercado japonés en junio.

Este anuncio no solo marca el regreso de un modelo histórico para la marca, sino que también simboliza un intento de resurgimiento tras la profunda crisis de credibilidad que golpeó a la empresa en 2023, cuando se destapó un escándalo masivo de manipulación en pruebas de certificación.

Esta nueva generación del “Move” representa mucho más que un cambio estético o técnico. Es el primer paso tangible de Daihatsu hacia la reconstrucción de su imagen pública y la restauración de la confianza del consumidor japonés, especialmente entre quienes priorizan los autos pequeños, eficientes y funcionales para el día a día.


Un kei car más accesible, familiar y funcional


El nuevo modelo se presenta en una gama de ocho variantes (cuatro con tracción delantera y cuatro con tracción total), con precios que oscilan entre los 1.3 millones y los 2 millones de yenes .

Daihatsu ha optado por ofrecer un modelo económico pero con diseño práctico y moderno, incorporando por primera vez puertas correderas, lo que facilita el acceso a niños, personas mayores y usuarios con movilidad reducida.

Esta decisión responde a una tendencia creciente entre los consumidores japoneses que utilizan el segundo vehículo del hogar para actividades cotidianas como llevar a los hijos al colegio, hacer compras o desplazarse a zonas rurales donde los caminos son más estrechos.


Un nombre con historia y peso emocional


El “Move” no es cualquier auto para Daihatsu. Desde su debut en 1995, ha sido una de sus líneas más representativas, con más de 3.4 millones de unidades vendidas hasta marzo de este año.

Su última gran renovación fue en julio de 2022, con el modelo “Move Canbus”.

La versión anterior del “Move” dejó de producirse en 2023, justo cuando la empresa fue sacudida por el escándalo de certificaciones falsas, lo que obligó a paralizar temporalmente las operaciones y cancelar lanzamientos programados, incluido este.

Ese retraso, aunque costoso, fue inevitable. La empresa necesitaba no solo rediseñar un coche, sino replantear todo su sistema interno de calidad y seguridad.

Y ahora, casi dos años después del inicio de la crisis, el regreso del “Move” busca representar el primer fruto visible de esa transformación.


Un lanzamiento cargado de simbolismo tras la crisis


En diciembre de 2023, una auditoría independiente reveló que Daihatsu había manipulado pruebas de seguridad y rendimiento en más de 60 modelos, incluyendo vehículos fabricados también para marcas como Toyota, que posee a Daihatsu como filial.

La noticia causó un fuerte impacto tanto en la reputación de la empresa como en sus ventas. Se ordenaron paros de producción, se revisaron manualmente decenas de miles de vehículos y, sobre todo, la marca cayó en una profunda crisis de confianza ante sus clientes, concesionarios y socios.

El nuevo “Move”, entonces, no es simplemente un modelo más, sino el símbolo de un nuevo comienzo.

Aunque la empresa aún no ha revelado dónde se producirá esta nueva versión, todo apunta a que mantendría su fabricación en la planta de Oita, en Kyushu, donde se ensamblaba la generación anterior.


Movilidad para todos, en un Japón que envejece y se adapta


El kei car, categoría a la que pertenece el “Move”, sigue siendo un segmento vital en Japón. Son autos pequeños, económicos, fáciles de conducir en calles estrechas y con impuestos más bajos.

En un país con una población cada vez más envejecida, un vehículo accesible, práctico y con buena visibilidad se convierte en una herramienta indispensable para la autonomía de muchas personas mayores o familias en ciudades medianas y rurales.

Daihatsu, que históricamente ha sido una de las marcas más fuertes en este segmento, sabe que no puede permitirse otro error.

Con este lanzamiento, quiere demostrar que aprendió de la crisis, que cambió de rumbo, y que sigue comprometida con ofrecer movilidad segura y asequible a quienes más la necesitan.


Próximos pasos y expectativas


El “Move” llegará a los concesionarios en junio. Aún no se ha confirmado si la nueva versión contará con motorización híbrida o qué tecnología de asistencia incluirá, pero la expectativa es que venga equipada con funciones básicas de seguridad activa, en línea con las nuevas regulaciones y con lo que exigen hoy los consumidores.

Daihatsu tendrá que hacer mucho más que vender autos: deberá convencer al público de que esta vez sí está jugando limpio.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.