📍Tōkyō | 26 de mayo de 2025


A las 17:47 (hora local) del lunes , se registró un terremoto de magnitud 5.3 con epicentro en la región sur de Tokachi, en Hokkaido, al norte de Japón.

El movimiento tuvo una profundidad de aproximadamente 50 km. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) confirmó que no hay riesgo de tsunami.

 


Intensidad máxima registrada


El sismo alcanzó una intensidad sísmica máxima de 4 (Shindo 4) en la escala japonesa, que mide la percepción local de los temblores, sin daños estructurales graves, pero con posibles sobresaltos, caída de objetos livianos y sacudidas notorias.

 


Zonas con mayor sacudida (Shindo 4)


•Urakawa (浦河町), en la región de Hidaka oriental (日高地方東部) – Esta fue la localidad que sintió el temblor con mayor intensidad.

Otras áreas afectadas (Shindo 3)

•Hidaka central: Samani (様似町), Erimo (えりも町), Shinhidaka (新ひだか町)

•Tokachi central y sur: Sarabetsu, Taiki, Hiroo, Makubetsu, Ikeda, Urahoro

Estas regiones sintieron un movimiento moderado, lo suficientemente fuerte como para que muchas personas lo notaran incluso en interiores.

 


Ciudades principales con leves sacudidas (Shindo 1–2)


En Sapporo, la ciudad más grande de Hokkaido, el sismo se percibió de manera leve en varias zonas como Kita-ku, Higashi-ku, y Shiroishi-ku. También se reportó movimiento en ciudades costeras como Hakodate, Obihiro, Muroran, Kushiro y Asahikawa.

Además, hubo percepción de temblor leve incluso en algunas áreas del norte de la región de Tohoku, como Aomori y Iwate, aunque sin consecuencias.

 


Evaluación de seguridad


•No se han reportado daños mayores ni interrupciones graves hasta el momento.

•Las autoridades locales continúan monitoreando posibles réplicas.

•Se recomienda estar atento a las actualizaciones y revisar mochilas de emergencia, especialmente en Tokachi e Hidaka, zonas propensas a sismos frecuentes.

 


Contexto sísmico


La zona sur de Tokachi se ubica sobre la línea de contacto entre la placa del Pacífico y la placa de Okhotsk, lo que la convierte en una de las regiones más activas sísmicamente de Japón. Sismos de magnitud moderada a fuerte no son inusuales, aunque este no ha generado mayores alertas.

 




De interés…

 


Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.

 


EL DATO

Reportaremos los sismos con intensidad 3 o superior o magnitud 4 o superior.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.