📍Tōkyō | 2 de junio de 2025
Japón ha marcado un nuevo récord histórico en la llegada de estudiantes extranjeros, alcanzando la cifra de 336,708 al 1 de mayo de 2024, según datos de la Organización de Servicios Estudiantiles de Japón (JASSO).
Esto representa un aumento interanual del 21%, superando incluso el nivel prepandemia de 2019, cuando se registraron 312,000 estudiantes.
🌏 ¿Por qué crecen tanto las cifras?
Varios factores explican este aumento:
-
La depreciación del yen frente a otras monedas ha hecho que estudiar en Japón resulte más asequible para jóvenes de Asia y otros continentes.
-
La recuperación post-COVID-19 ha permitido reactivar programas de intercambio y visados, que durante años estuvieron suspendidos o limitados.
-
El atractivo académico y cultural de Japón, que sigue destacando por su seguridad, tecnología y cultura única.
🏫 ¿Dónde estudian?
Los datos muestran que:
-
La mayoría estudia en escuelas de japonés (107,241), donde aprenden el idioma antes de ingresar a universidades o al mercado laboral.
-
En educación superior hay 229,467 estudiantes:
-
Universidades y cursos de grado (incluye universidades, institutos técnicos y colegios) albergan 91,192.
-
Escuelas de formación profesional (especializadas) cuentan con 76,402.
-
Los programas de posgrado (maestrías y doctorados) suman 58,215.
-
🌍 ¿De dónde vienen?
Los estudiantes provienen principalmente de Asia (92.5% del total, es decir, 311,566 estudiantes). Por país:
-
China lidera con 123,485 estudiantes (36.7%).
-
Nepal sorprende con 64,816 estudiantes (19.2%), un aumento de más de 26,000 en solo un año, probablemente debido a programas de becas y el interés por estudiar japonés.
-
Vietnam con 40,323 (12.0%).
-
Myanmar con 16,596 (4.9%).
-
Corea del Sur con 14,579 (4.3%).
-
Sri Lanka con 12,269 (3.6%).
-
Taiwán con 7,655 (2.3%).
👩🎓👨🎓 ¿Y la brecha de género?
Del total de estudiantes, el 55.3% son hombres y el 44.6% mujeres, un patrón que se mantiene estable desde hace varios años.
🎓 ¿Cuáles son las universidades con más estudiantes extranjeros?
-
Waseda University (Tokio): 5,562 estudiantes.
-
Universidad de Tokio: 4,793.
-
Ritsumeikan University: 3,258.
-
Universidad de Kioto: 2,791.
-
Ritsumeikan Asia Pacific University (APU): 2,776.
🤔 ¿Qué significa esto para Japón?
El récord histórico refleja tanto el atractivo académico como el esfuerzo del país por internacionalizar su educación superior y fortalecer la economía local. Sin embargo, también plantea retos: ¿cómo integrarse a la sociedad japonesa? ¿Habrá suficientes becas y apoyos? ¿Qué pasa con los derechos laborales de estos jóvenes?
En definitiva, Japón vive un momento de apertura y oportunidades educativas, pero deberá reforzar políticas de inclusión, vivienda y empleo para que la experiencia de los estudiantes extranjeros sea positiva y sostenible.
©NoticiasNippon