📍Ottawa | 7 de junio de 2025
La selección japonesa femenina de voleibol demostró carácter y calidad al vencer de forma contundente a Serbia, la actual bicampeona mundial, por 3-0 en la Liga de Naciones de Voleibol 2025 (VNL).
Esta victoria no solo significa un arranque perfecto con dos triunfos seguidos para las japonesas, sino que también es una muestra de la fuerza y confianza que el equipo ha encontrado bajo el liderazgo de su nuevo entrenador, el turco Ferhat Akbaş (39 años), el primer extranjero en dirigir al equipo femenino japonés.
Un rival de peso y una nueva era
Japón llegaba a este torneo con el desafío de mantener su buen nivel tras la medalla de plata en la edición pasada. Pero el reto era grande: enfrentaban a Serbia, que no solo es el actual campeón mundial sino también uno de los equipos más temidos por su juego físico y potente. Serbia ocupaba el décimo lugar en el ranking mundial, mientras que Japón se situaba en la séptima posición.
El equipo japonés y su espíritu de lucha
El equipo japonés salió a la cancha con su alineación habitual:
•Capitana: Ishikawa Mayu (25 años), la referente del equipo, conocida por su potencia y carisma.
•Shimamura Haruyo (33), una de las más experimentadas, clave en la defensa y bloqueo.
•Miyabe Airi (26), explosiva en el ataque.
•Seki Nanami (25), que maneja el juego con gran visión.
•Wada Yukiko (23), la gran revelación del torneo con sus remates decisivos.
•Satō Yoshino (23), la encargada de desestabilizar a la recepción rival con su servicio agresivo.
•Kojima Manami (30), la libero que da seguridad y calma en la defensa.
Así se vivió el partido
Primer set
Japón salió decidido desde el inicio. Con un potente remate de Wada tomó la delantera, aunque el set fue parejo en los primeros puntos. Fue Shimamura quien, con dos bloqueos consecutivos, dio un respiro al equipo japonés y Miyabe sumó con ataques certeros. El saque agresivo de Sato fue clave para romper la defensa serbia, permitiendo a Ishikawa anotar con un remate al suelo. Japón cerró el set 25-19.
Segundo set
Esta vez Serbia salió más concentrada y se puso arriba 1-5, obligando a Japón a reaccionar. Con puntos de Sato y Shimamura, las niponas recortaron la diferencia hasta igualar 8-8. Ishikawa forzó un error del bloqueo rival y Wada anotó un espectacular remate desde el fondo de la cancha. Japón tomó el control y, aunque Serbia apretó al final, las japonesas resistieron y ganaron el set 25-21.
Tercer set:
Japón jugó con confianza y concentración. Ishikawa y Sato siguieron anotando, mientras Wada mostró toda su potencia ofensiva, anotando y motivando a sus compañeras. Japón logró una amplia ventaja de 23-12. En ese momento, el entrenador Akbaş le dio la oportunidad a la jugadora más joven del equipo, Miku Akimoto (18 años), quien debutó en el torneo con gran ilusión. Con un remate de Sato, Japón cerró el set 25-12 y selló la victoria por 3-0.
Wada, la gran figura
Con 17 puntos, Yukiko Wada fue la máxima anotadora del encuentro. Su energía, su valentía para rematar y su constante sonrisa motivaron al equipo y a los hinchas. Al finalizar el partido, Wada comentó con humildad:
“Desde el inicio quise salir con determinación y darlo todo. Estoy feliz porque pude jugar de forma agresiva y ayudar al equipo”.
Y sobre el próximo partido, señaló:
“Si logramos presionar desde el servicio y seguir atacando como hoy, creo que podemos mantener este buen nivel”.
Satō Yoshino e Ishikawa Mayu secundaron a Wada con 14 puntos y 10 puntos, respectivamente.
El camino que viene
Con dos victorias consecutivas (3-0 a Países Bajos y 3-0 a Serbia), Japón afronta ahora un partido complicado ante Canadá, la selección anfitriona y novena del ranking mundial. El partido se disputará el 8 de junio a las 5:00 de la mañana (hora de Japón).
Calendario de la fase de grupos (semana 1)
•5 de junio: Japón 3-0 Países Bajos
•7 de junio: Japón 3-0 Serbia
•8 de junio: Japón vs Canadá (5:00)
•9 de junio: Japón vs República Dominicana (0:00)
Contexto y lo que está en juego
Este torneo es clave porque reúne a las mejores selecciones del mundo y sirve de preparación para los próximos Juegos Olímpicos. Japón no solo busca el resultado, sino también afianzar su juego y darle minutos a las jugadoras jóvenes. La llegada de un entrenador extranjero como Akbaş marca un cambio de mentalidad: el objetivo es ser más agresivas y competir de igual a igual con las potencias mundiales.
Por ahora, la estrategia funciona: Japón ilusiona a su afición y sueña con llegar lejos en la Liga de Naciones.
©NoticiasNippon