📍Tōkyō | 19 de junio de 2025
Dos personas de nacionalidad colombiana fueron arrestadas por su presunta participación como autores intelectuales de un violento asalto a una mujer de la tercera edad en el distrito de Shinjuku, uno de los barrios más transitados de la capital japonesa.
📍 ¿Qué ocurrió?
En marzo de 2025, una mujer japonesa de más de 70 años fue víctima de un asalto brutal en su propio apartamento, ubicado en el distrito de Shinjuku, Tokio. Durante el ataque, uno de los agresores entró a la fuerza en su vivienda, la amenazó exigiéndole dinero con frases como “¿Dónde está el dinero?”, y le provocó lesiones que requirieron un mes de recuperación médica.
La víctima, que vivía sola, quedó profundamente afectada tanto física como emocionalmente. En Japón, el respeto hacia los ancianos es muy fuerte, por lo que este tipo de delitos genera gran conmoción social.
🕵️♀️ ¿Quiénes están involucrados?
El ejecutor directo del robo ya había sido identificado y procesado judicialmente: se trata de Azimov Sarkholbek (アジモフ・サルコルベック), un hombre de 28 años y ciudadano de Uzbekistán, quien fue acusado formalmente.
Pero las investigaciones revelaron que no actuó solo. La policía rastreó comunicaciones que indicaban que el robo fue ordenado por terceros.
El 18 de junio, la policía de Tokio detuvo a dos personas de nacionalidad colombiana:
-
Nieto Calderón Delia (ニエト・カルデロン・デリア), de 54 años
-
Garzón Arce Nicolás (ガルソン・アルセ・ニコラス) de 28 años
Ambos son señalados como los autores intelectuales del crimen. Se sospecha que dieron instrucciones específicascomo:
“Esa señora tiene mucho dinero en casa, llévatelo todo”.
También habrían ordenado a Azimov que la vigilara y la siguiera previamente para asegurarse de su rutina y confirmar que vivía sola.
🚔 ¿Qué dijeron los sospechosos?
Los dos detenidos niegan su implicación. Declararon ante las autoridades que:
“No tenemos nada que ver con el crimen”.
Sin embargo, la policía cuenta con evidencias electrónicas (mensajes, seguimiento de ubicaciones, etc.) que apuntan a su participación en la planificación del delito.
⚖️ Marco legal japonés: ¿Qué castigo enfrentan?
En Japón, los robos violentos, especialmente si involucran lesiones físicas y víctimas vulnerables como ancianos, se consideran delitos graves.
▪️ Delito: 強盗致傷罪 (Gōtō chishō-zai)
— Robo con resultado de lesiones
— Artículo 240 del Código Penal japonés
Pena posible:
Mínimo 6 años y hasta cadena perpetua.
Si se prueba que actuaron en grupo organizado o que planificaron el acto con intención clara, el castigo puede agravarse aún más.
👮♂️ ¿Y qué pasa con los extranjeros condenados en Japón?
Japón aplica con firmeza la ley penal también a personas extranjeras. Los acusados pueden ser condenados a prisión en cárceles japonesas, y posteriormente enfrentar la deportación permanente.
👉 Sanciones posibles para extranjeros:
-
Cumplimiento íntegro de la pena en Japón (en condiciones carcelarias estrictas).
-
Pérdida automática del visado tras condena.
-
Prohibición de reingreso al país de por vida.
-
Reputación personal destruida: muchos extranjeros enfrentan dificultades para trabajar o alquilar vivienda tras estar implicados en un proceso penal.
En este tipo de casos, no importa el estatus migratorio del acusado (residente, estudiante, turista): la ley se aplica por igual.
🧭 Contexto: ¿por qué Japón refuerza el control?
En los últimos años, la policía japonesa ha detectado un aumento en los crímenes organizados ejecutados o dirigidos por redes extranjeras, sobre todo en zonas urbanas como Tokio y Osaka. En muchos casos, los delitos involucran a nacionales de distintos países que coordinan robos, fraudes o estafas por redes sociales o aplicaciones de mensajería.
Las autoridades han comenzado a reforzar la cooperación internacional y el intercambio de información con embajadas, así como a revisar permisos de residencia o trabajo de quienes tengan antecedentes o vínculos con organizaciones delictivas.
🧓 Un mensaje para la comunidad extranjera en Japón
Este caso es un recordatorio claro de que vivir en Japón implica respetar leyes estrictas, y que cualquier acción delictiva, incluso si no se ejecuta directamente, puede tener consecuencias penales y migratorias muy graves.
©NoticiasNippon