📍Tōkyō | 24 de junio de 2025
El tifón Sepat se debilita, pero sus efectos seguirán sintiéndose: riesgo de olas altas en Ogasawara y posibles lluvias en Kanto
El tifón n.º 2 de la temporada 2025, que se había estado desplazando por el Pacífico occidental y que llegó a amenazar de forma indirecta a las islas del sur de Japón, comienza finalmente a perder fuerza, pero todavía no es momento de bajar la guardia.
🌊 El mar sigue muy peligroso en Ogasawara
A las 3 de la madrugada, el centro del tifón se encontraba a unos 170 km al norte de la isla Chichijima, en el archipiélago de Ogasawara, una zona remota al sur de Tokio. Aunque el sistema se debilita, el mar sigue muy agitado:
- Se esperan olas de hasta 4 metros con mar de fondo (うねり), que puede provocar resacas y corrientes peligrosas incluso en playas tranquilas.
- Las autoridades piden máxima precaución hasta antes del mediodía de este martes, especialmente a pescadores, operadores de ferry y personas en zonas costeras.
🌀Estado actual del tifón
- Nombre: Tifón N.º 2(セーパット / Sepat)
- Ubicación (a las 3:00 a.m.): Aproximadamente 170 km al norte de la isla Chichijima (Islas Ogasawara)
- Dirección y velocidad: Se desplaza hacia el noroeste a unos 30 km/h
- Presión central: 1004 hPa
- Vientos máximos sostenidos: 18 m/s (≈65 km/h)
- Ráfagas máximas: 25 m/s (≈90 km/h)
🌀 De tifón a baja presión tropical: sigue avanzando hacia el norte
El tifón, que ya muestra señales claras de debilitamiento, se convertirá en una baja presión tropical esta misma noche, al sur de las islas Izu.
Aunque dejará de tener fuerza de tifón, seguirá siendo un sistema activo con lluvias y viento moderado, y se prevé que siga avanzando hacia el norte, acercándose a la región de Kanto-Koshin, que incluye a Tokio, Saitama, Chiba, Kanagawa, Yamanashi y Nagano.
🔎 Se teme que este sistema traiga lluvias intermitentes, aumento de la humedad y posibles ráfagas aisladas hasta el miércoles o jueves.
🧭 Contexto: el inicio de la temporada de tifones y su impacto indirecto
Este fue el segundo tifón nombrado oficialmente de la temporada 2025. Aunque no tocó tierra ni generó daños materiales directos, sí modificó el patrón del clima en Japón.
Desde hace días, su presencia ha provocado el ingreso de viento húmedo desde el Pacífico, alimentando las lluvias en Tokai, Kansai, Hokuriku y Kanto, donde ya se han registrado lluvias intensas y alertas por deslizamientos.
Además, su influencia ha aumentado el riesgo de calor húmedo (蒸し暑さ), un fenómeno típico del inicio del verano japonés, elevando el peligro de golpes de calor (熱中症), incluso en días nublados.
🛑 ¿Qué hacer ahora? Recomendaciones
- 👂 Sigue atento a la información meteorológica local y a las alertas que emitan las autoridades.
- 🚫 Evita acercarte a las playas o costas en Ogasawara y zonas del Pacífico hoy martes por la mañana.
- 🌧 Si vives en Tokio o alrededores, prepárate para lluvias ocasionales y alta humedad desde la noche del martes hasta el miércoles o jueves.
- 🌀 Recuerda que, aunque el tifón cambie de categoría, sus efectos no desaparecen de inmediato.
🐟 ¿Por qué se llama Sepat?
El nombre «Sepat» fue propuesto por Malasia, y hace referencia a un pez de agua dulce que vive en ríos y que puede moverse incluso fuera del agua por cortos periodos, un símbolo de adaptación a condiciones cambiantes.
🧭 Aunque Sepat no sea un “tifón destructivo” en el sentido clásico, nos recuerda que los peligros meteorológicos no siempre vienen con vientos violentos, sino a veces con lluvias discretas pero persistentes que saturan el suelo, llenan los ríos y afectan nuestras rutinas diarias.
©NoticiasNippon