📍Tōkyō | 25 de junio de 2025
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha emitido un alerta general de mal tiempo (全般気象情報, Zenpan kishō jōhō) en el archipiélago nipón.
Kishōchō advierte sobre un peligroso episodio de lluvias intensas, rayos y vientos extremos que afectará amplias zonas del país desde el oeste hasta el norte, incluyendo áreas densamente pobladas como Tokio, Nagoya y Sendai, hasta al menos la madrugada del jueves 26.
Se pide a la población permanecer alerta ante posibles deslizamientos de tierra, inundaciones, crecidas de ríos y tormentas eléctricas severas, especialmente en regiones como Tokai, donde el riesgo de desastres es “extremadamente alto” debido a la saturación del suelo tras varios días de lluvias continuas.
☁️ ¿Qué está provocando este fenómeno?
Este evento climático extremo se origina por la interacción de dos sistemas meteorológicos:
- Un sistema de baja presión con un frente activo que se extiende desde el mar del Este de China hasta el noreste de Japón.
- Una depresión tropical derivada del tifón número 2 (Seppat), que ahora se desplaza cerca de la costa del Pacífico frente a Kanto.
Ambos están arrastrando aire cálido y extremadamente húmedo hacia el archipiélago, lo que genera una atmósfera muy inestable ideal para el desarrollo de lluvias intensas y tormentas localizadas.
📍 Zonas más afectadas
- Tokai (Shizuoka, Aichi, Gifu, Mie)
- Kanto-Koshin (Tokio, Kanagawa, Yamanashi, Saitama)
- Regiones montañosas de Kansai, Chugoku, y Tohoku
Según el pronóstico oficial, se esperan lluvias torrenciales acompañadas de rayos y vientos racheados.
⏱️ Lluvia acumulada estimada hasta el jueves 26, 6:00 a.m.:
- Tokai: hasta 120 mm
- Kanto-Koshin: hasta 100 mm
En zonas donde ya ha llovido en exceso los últimos días, como Shizuoka y Gunma, la tierra está inestable y propensa a deslizamientos. Las autoridades locales ya están evaluando posibles evacuaciones preventivas.
⚠️ Riesgos y medidas de protección
Se recomienda prestar especial atención a los siguientes peligros:
- 🌪️ Tornados y vientos súbitos: Si ves nubes en forma de yunque o cambios repentinos en el viento, busca refugio en interiores resistentes.
- 🌩️ Rayos: Evita permanecer bajo árboles, postes o estructuras metálicas al aire libre.
- ⛰️ Deslizamientos de tierra: No permanezcas cerca de ríos, laderas o zonas con pendientes empinadas.
- 🌊 Crecida de ríos: No cruces puentes ni caminos inundados, incluso si el agua parece tranquila.
La JMA advierte además sobre posible granizo que podría dañar cultivos, invernaderos y vehículos estacionados.
🛡️ ¿Qué hacer si vives en Japón como extranjero o visitante?
Muchas personas que residen o viajan por Japón por motivos laborales o turísticos no están familiarizadas con los protocolos de emergencia locales. Aquí algunas recomendaciones prácticas:
- Activa alertas de emergencia en tu celular (función de emergencia 災害速報 en Android o configuración de alertas gubernamentales en iPhone).
- Consulta los sitios oficiales en inglés o español, como NHK World o Japan Meteorological Agency.
- Ten listo un bolso de evacuación con agua, linterna, cargador, medicinas y copia de documentos importantes.
- Si estás en zonas costeras o rurales, sigue los avisos de la municipalidad local (市役所), muchas veces transmitidos por altavoces comunitarios o por televisión nacional.
🧭 Un fenómeno en contexto: tsuyu + depresión tropical
Este tipo de combinación entre un frente estacionario y un ciclón tropical es típica de la temporada de lluvias japonesa, conocida como “tsuyu” (梅雨), que ocurre entre junio y julio. Lo inusual este año es la cantidad de lluvia acumulada en poco tiempo y la presencia de un sistema tropical tan cerca del archipiélago en pleno junio.
En años anteriores, lluvias similares han provocado inundaciones severas, desbordamientos de ríos y desastres en pueblos rurales y áreas montañosas.
📝 Conclusión
Aunque muchos trenes, comercios y escuelas continúan operando normalmente, las autoridades instan a la población a tomar en serio esta alerta. No se trata de una lluvia pasajera, sino de una combinación meteorológica potencialmente destructiva.
La prevención, el monitoreo constante y una respuesta rápida ante señales de peligro pueden marcar la diferencia entre una jornada lluviosa más y una emergencia con consecuencias.
©NoticiasNippon