📍Tōkyō | 26 de junio de 2025


Para millones de personas en Japón, el mes de junio suele asociarse con cielos grises, paraguas empapados y el característico aire húmedo de la temporada de lluvias (梅雨 tsuyu).

Pero hoy, jueves 26, el país experimentó un giro drástico: la lluvia cedió el paso al sol en muchas regiones, y con él llegó un calor inesperadamente sofocante, que marcó nuevos picos de temperatura en lo que va del verano.

 

☀️ Un día de verano… aunque el calendario diga otra cosa


En el área de Kanto, el paso de una baja presión tropical dejó un cielo más despejado que en días anteriores. A partir del mediodía, las calles de Tokio se llenaron de sol y humedad, y a las 15:00, el centro de la capital alcanzó los 32.9 °C, lo que marca su primer manatsubi (真夏日, día de más de 30 °C) en tres jornadas.

Pero Tokio no fue el punto más caliente del día. Según datos de la red de observación AMEDAS, los barrios del oeste de la ciudad como Nerima llegaron a los 34.1 °C, mientras que otras zonas del interior como Kiryu (Gunma) marcaron 33.7 °C. En Shizuoka, el termómetro subió hasta 34.3 °C en el distrito de Shimizu, registrando la temperatura más alta de todo el país este jueves.

Incluso regiones tradicionalmente frescas como Hokkaido vivieron temperaturas atípicas. En Kitami, el mercurio se disparó a 34.0 °C y Asahikawa alcanzó los 31.0 °C, una situación poco común en esta zona norteña en pleno junio.

 

🔥 Calor que preocupa: contexto climático y salud pública


Estos valores no solo son inusuales por la fecha, sino también por su intensidad. Aunque oficialmente aún no se declara una ola de calor, los expertos en salud pública ya advierten sobre el riesgo de golpe de calor, especialmente en personas mayores, niños y trabajadores al aire libre. El índice de estrés térmico (WBGT), usado para medir riesgo por calor en Japón, está en niveles «peligrosos» en varias prefecturas.

Según la Agencia Meteorológica de Japón, este tipo de picos térmicos están relacionados con el cambio climático y los patrones erráticos del frente estacionario que caracteriza al tsuyu. Cuando ese frente se debilita, como ocurrió hoy, el calor acumulado en las capas bajas de la atmósfera se libera con rapidez, elevando las temperaturas en cuestión de horas.

 

Máximas del día


Las zonas más calurosas del país hoy se concentraron en Shizuoka, Tokio, Hokkaido y Okinawa, con temperaturas que superaron los 34 °C en varias ciudades.

🥇 1er lugar – Shimizu (Shizuoka):

34.3 °C a las 12:02, con una diferencia de +7.2 °C respecto a la media. Se acerca a su récord de 38.2 °C (julio de 2004).

🥈 2do lugar – Hachioji (Tokio):

34.2 °C a las 13:15, superando en +7.1 °C la media anual. Su récord absoluto es de 39.3 °C (agosto de 2020).

🥉 3er lugar – Nerima (Tokio):

34.1 °C a las 13:48, +6.3 °C por encima del promedio. Muy cerca de su máximo de junio: 37.0 °C en 2022.

🌡️ Otros puntos críticos del calor:

  • Kitami (Hokkaido): 34.0 °C, notable por estar en una región usualmente más fresca.

  • Ōhara (Okinawa): 33.7 °C, con un aumento de +1.7 °C respecto a la media.

  • Kiryu (Gunma): 33.7 °C, subió +6.3 °C respecto al promedio, y ha llegado a 40.5 °C en el pasado (récord de 2020).

📌 Curiosidades:

  • En Hokkaido, cuatro localidades (Kitami, Ikutahara, Tsubetsu y Bihoro) aparecen en el ranking, con temperaturas inusualmente altas (+11 °C o más respecto a su promedio).

  • La región de Kyushu también figura con Kimitsuki-Maeda (Kagoshima) registrando 33.6 °C.

 

📆 ¿Y mañana? El calor se extiende, el norte se enfría


Para este viernes 27, la tendencia continúa. Con el frente lluvioso perdiendo fuerza, se espera sol en gran parte de Kanto, Tokai, Kansai y el oeste de Japón, lo que podría llevar a nuevas marcas de calor:

  • Tokio y Osaka: 31 °C

  • Kagoshima: 33 °C

  • Algunas zonas podrían rozar los 35 °C, el umbral considerado para “calor extremo” en Japón.

⚠️ Advertencia: La Agencia de Manejo de Desastres recomienda limitar las actividades físicas entre el mediodía y las 4 p.m., hidratarse frecuentemente, y usar ropa ligera y sombreros.

En contraste, Hokkaido tendrá un respiro: en Sapporo, la máxima será de solo 23 °C. En Kitami, que hoy rompió la barrera de los 34, mañana se espera un descenso de casi 10 °C, bajando a 25. La explicación: aire frío proveniente del Mar de Okhotsk.

 

🧊 Una sensación térmica que afecta la vida diaria


Este repentino calor afecta tanto al cuerpo como a las rutinas diarias. Los trenes sin aire acondicionado, los uniformes escolares y la humedad característica del verano japonés convierten tareas simples como caminar o cocinar en verdaderos desafíos. Además, los refrigeradores de konbinis y supermercados han comenzado a reportar problemas por la sobrecarga eléctrica, y los ventiladores portátiles —tan comunes en estas fechas— comienzan a escasear.

 

🗣️ Lo que dicen las autoridades


El Ministerio de Salud ha reiterado sus recomendaciones para prevenir el golpe de calor:

  • Beber agua incluso sin sed.

  • Evitar bebidas alcohólicas o con cafeína en exceso.

  • Prestar atención a síntomas como mareo, debilidad o náuseas.

También se recomienda revisar con regularidad la condición de personas mayores que viven solas.

 

📌 Conclusión:


Aunque seguimos en temporada de lluvias, el calor del verano japonés ya está aquí. Si bien mañana se espera otro día abrasador en gran parte del país, algunas zonas como Hokkaido sentirán alivio.

El cambio climático y los patrones atmosféricos actuales hacen cada vez más difícil prever la “normalidad” estacional. Por eso, prepararse para el calor y proteger la salud debe ser una prioridad desde ya.

 

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.