TOKIO.- Mañana lunes 8 de julio se cumplirán dos años del asesinato del ex primer ministro japonés, Abe Shinzo, durante un discurso de apoyo electoral en Wakayama.


Este incidente reveló problemas con las donaciones elevadas a la Federación de Familias para la Paz y Unificación Mundial (anteriormente conocida como la Iglesia de la Unificación) y la existencia de los llamados «hijos de la religión«. Como resultado, se solicitó la disolución de esta organización.

El juicio de Yamagami Tetsuya, el acusado de 43 años, se ha pospuesto hasta el próximo año, donde se espera que explique por qué apuntó a Abe y se aborden las repercusiones del incidente.

Expertos anticipan que podría recibir una sentencia severa.

Tras su arresto, Yamagami confesó haber resentido a la Iglesia de la Unificación porque su madre donó grandes sumas de dinero a la misma, y culpó al abuelo del ex mandatario, Kishi Nobusuke, por traer a la iglesia a Japón, lo que motivó su decisión de cometer el asesinato.

Se estima que su madre donó alrededor de 100 millones de yenes. La atención pública se centró en las prácticas de la iglesia, incluyendo la persuasión coercitiva y las donaciones exorbitantes, y la difícil situación de los hijos de sus miembros. Esto llevó a la promulgación de leyes para prevenir donaciones inapropiadas y supervisar las finanzas de la iglesia.

El juicio no solo explorará los motivos detallados de Yamagami, sino también su perspectiva sobre las consecuencias del incidente.

Yamagami tenía un historial laboral irregular con varios períodos de desempleo. Aunque obtuvo varias calificaciones profesionales, sus dificultades en las relaciones interpersonales hicieron difícil mantener un empleo estable.

Su vida personal estaba profundamente influenciada por la tragedia familiar y la participación de su madre en la Iglesia de la Unificación, también conocida como la secta Moon.

Tras el suicidio de su padre, la familia sufrió financieramente y su madre entró en bancarrota debido a grandes donaciones a la iglesia.

 

CONMEMORACIÓN

Hoy se llevó a cabo una conmemoración por el segundo aniversario del asesinato de Abe Shinzo. Al evento asistió el actual primer ministro, Kishida Fumio, quien reafirmó su compromiso con la reforma constitucional, el fin de la deflación y el fortalecimiento de la alianza entre Japón y Estados Unidos, temas todos defendidos por el fallecido líder.

Kishida destacó la importancia de continuar con el legado y las aspiraciones de Abe, además de abordar la necesidad de regenerar la confianza pública tras escándalos de corrupción.

Abe Akie, la viuda del ex primer ministro, también habló en el evento, expresando su deseo de que se recuerde y se hable de su esposo.

La reunión fue organizada por periodistas y contó con la participación de líderes políticos y cerca de 600 invitados.

En la exhibición se incluyeron objetos personales de Abe, como el micrófono que sostenía al ser atacado y el discurso de condolencias del ex primer ministro Noda Yoshihiko.

 

EL DATO

Un examen psiquiátrico antes del juicio determinó que Yamagami tiene plena capacidad de responsabilidad.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.