📍Naha | 25 de abril de 2025
Dos nuevos casos de violencia sexual supuestamente cometidos por soldados del Cuerpo de Marines de Estados Unidos con base en Okinawa han sacudido a la opinión pública y reavivado la indignación de los residentes locales frente a la presencia militar extranjera.
Ambos casos, ocurridos dentro de instalaciones militares, involucran a mujeres japonesas y refuerzan la preocupación persistente sobre la limitada capacidad del sistema judicial nipón para enjuiciar a militares extranjeros bajo el Acuerdo de Estatus de Fuerzas (SOFA) entre Japón y Estados Unidos.
🔍 Casos reportados
📅 Marzo de 2025
Un soldado estadounidense de unos 20 años esperó dentro de un baño a una trabajadora civil japonesa de una base militar en Okinawa y la agredió sexualmente.
Durante el ataque, una segunda mujer que intentó intervenir fue golpeada, sufriendo heridas menores.
Ambas víctimas reportaron el incidente ese mismo día a la policía local.
📅 Enero de 2025
Una mujer adulta denunció en febrero haber sido agredida sexualmente en enero por otro soldado estadounidense con quien ya tenía relación previa.
El hecho también ocurrió dentro de una instalación militar estadounidense.
⚖️ Estado
Ambos soldados han sido acusados formalmente ante la Fiscalía de Distrito de Naha (那覇地検) por los siguientes cargos:
-
不同意性交罪 (relación sexual sin consentimiento)
-
傷害罪 (lesiones físicas) — solo en el caso de marzo
Los soldados permanecen bajo custodia del ejército estadounidense, no de las autoridades japonesas, gracias a las disposiciones del SOFA, que limita la jurisdicción japonesa sobre militares estadounidenses antes de que se presenten cargos oficiales.
Aunque se permitió a la policía japonesa realizar interrogatorios, no se ha solicitado la transferencia de los acusados a las autoridades niponas, lo que alimenta las críticas sobre una justicia condicionada por acuerdos diplomáticos.
📜 Marco legal
🔹 Delito de relación sexual sin consentimiento (不同意性交罪)
-
Castigo: mínimo de 5 años de prisión
-
Introducido en 2023 como parte de una reforma al Código Penal para incluir casos donde no haya necesidad de demostrar “resistencia física”.
🔹 Delito de lesiones (傷害罪)
-
Castigo: entre 1 y 15 años de prisión, dependiendo de la gravedad del daño causado a la víctima.
Sin embargo, cuando los autores son militares extranjeros en servicio, estos delitos no siempre son juzgados por tribunales japoneses, a menos que EE.UU. renuncie explícitamente a su jurisdicción o se trate de delitos fuera del deber.
📘 Acuerdo SOFA
El SOFA (Status of Forces Agreement) firmado en 1960 permite a Estados Unidos mantener la jurisdicción primaria sobre su personal militar en Japón en la mayoría de los casos penales.
🛑 Puntos polémicos del SOFA:
-
Japón no puede detener a militares estadounidenses antes de ser acusados formalmente.
-
EE.UU. decide si entrega o no a los sospechosos antes del juicio.
-
En muchos casos, los acusados son juzgados por cortes militares estadounidenses, no por la justicia japonesa.
Esto ha sido duramente criticado por víctimas, ONGs y autoridades locales de Okinawa, que ven al SOFA como un obstáculo estructural para obtener justicia.
😡 Reacciones
Okinawa, que alberga el 70% de las bases militares estadounidenses en Japón, ha sido escenario recurrente de escándalos similares. La población local ha denunciado por décadas abusos, accidentes, crímenes y ruido, todos vinculados a la fuerte presencia militar extranjera.
Aunque en años recientes el ejército estadounidense prometió “mayor disciplina y entrenamiento ético” para su personal, los casos recientes demuestran que los mecanismos de control interno siguen siendo insuficientes.
🗣️ “¿Cuántas veces más tiene que pasar esto?”, se preguntó un miembro de la Asamblea Prefectural de Okinawa en rueda de prensa.
🪧 Grupos civiles anunciaron protestas para exigir la revisión del SOFA y una mayor autonomía judicial japonesa.
📌 En síntesis
Los recientes abusos no solo representan una tragedia para las víctimas, sino que también reflejan una falla institucional entre acuerdos bilaterales y derechos humanos.
Mientras la justicia japonesa no tenga plena capacidad de acción, los residentes de Okinawa seguirán enfrentando una realidad marcada por la impunidad y la frustración.
✊ La demanda por reformas al SOFA y una revaluación del rol militar estadounidense en Japón vuelve a cobrar fuerza, con un claro mensaje desde Okinawa: “protejan a las víctimas, no a los agresores”.
©NoticiasNippon