📍Tōkyō | 12 de mayo de 2025
La histórica empresa japonesa Sharp anunció la venta de su segunda planta en la fábrica de Kameyama (Mie) a su empresa matriz, la taiwanesa Hon Hai Precision Industry (Foxconn).
Esta fábrica fue el corazón de los famosos televisores «Made in Kameyama», que impulsaron a Sharp como líder mundial en pantallas de cristal líquido (LCD) en los años 2000.
🏭 ¿Qué es la fábrica de Kameyama?
Ubicada en una ciudad de tamaño mediano en el interior de Japón, Kameyama fue durante años un ejemplo de éxito industrial japonés. La segunda planta de la fábrica, inaugurada con gran expectativa, empleó a miles de personas, muchas de ellas locales, pero también una cantidad creciente de extranjeros, especialmente de Brasil, Perú, Filipinas y Vietnam, atraídos por los empleos técnicos y de manufactura.
Con la marca «世界の亀山モデル» (el modelo Kameyama del mundo), Sharp convirtió a esta planta en un símbolo de calidad japonesa exportada al planeta entero.
📉 ¿Por qué Sharp la vende ahora?
-
Desde hace años, China ha liderado una producción masiva de pantallas LCD a precios mucho más bajos, lo que ha empujado los precios del mercado a la baja.
-
Como resultado, la rentabilidad de la fábrica cayó, y mantenerla activa ya no tenía sentido económico.
-
La venta busca recortar las pérdidas, reducir el negocio de pantallas y reconstruir las finanzas de la empresa, que desde hace tiempo lucha por sobrevivir.
💥 ¿Qué impacto tiene esto para la gente?
👷 Para los empleados locales y extranjeros:
-
Aunque Sharp no ha detallado cuántos empleados serán afectados, se teme que haya recortes o reubicaciones.
-
En fábricas como la de Kameyama, cientos de trabajadores extranjeros desempeñan tareas técnicas, de línea de producción o mantenimiento. Para ellos, esta venta puede significar inestabilidad laboral o incluso despidos si Foxconn decide redirigir la función de la planta.
🏠 Para la comunidad:
-
En ciudades como Kameyama, las fábricas grandes son el motor económico. El cierre o transformación de una de estas plantas afecta a tiendas, restaurantes, escuelas e incluso viviendas donde viven las familias de los trabajadores.
-
Muchos residentes extranjeros han construido sus vidas en torno a estos trabajos. Un cambio repentino puede obligarlos a mudarse de región o incluso a regresar a su país si no consiguen nuevos empleos.
🌐 Un cambio global, una presión local
Este caso refleja un fenómeno global: el traslado del poder industrial desde Japón hacia China y el sudeste asiático. Empresas japonesas, antes líderes tecnológicas, están teniendo que adaptarse, reducirse o reinventarse para no desaparecer.
Foxconn, conocida por fabricar productos para Apple, Samsung y otros gigantes, es una firma con gran capacidad industrial. Pero no se sabe aún si mantendrá el empleo actual o automatizará más procesos, como ha hecho en otras plantas en China.
©NoticiasNippon