📍Tōkyō | 13 de mayo de 2025
En un momento especialmente delicado para el mercado del arroz en Japón, ha surgido una nueva preocupación.
Se trata del incremento sin precedentes del Inekamemushi —un insecto que se alimenta del grano de arroz y reduce su calidad y valor comercial.
📈 Cifras preocupantes en Saitama: plaga 43 veces mayor que el año pasado
En la prefectura de Saitama, las autoridades agrícolas confirmaron que el número de estos insectos que sobrevivieron el invierno (conocidos como «individuos invernantes») se ha multiplicado por 43 en comparación con 2024.
Esta cifra, alarmante por sí sola, ha llevado al gobierno local a poner en marcha planes de acción a partir de este mes para mitigar su propagación y proteger las cosechas.
🗾 El problema ya es nacional: 37 prefecturas afectadas
Aunque Saitama representa el caso más extremo recientemente, ya se ha confirmado la presencia del insecto en al menos 37 de las 47 prefecturas del país desde el año pasado.
Prefecturas como Tottori y Aichi ya han comenzado a implementar medidas específicas y especializadas para frenar el avance de esta plaga, que podría agravar severamente el panorama agrícola del país.
🍚 Un arroz cada vez más escaso… y caro
Este brote llega en un momento muy delicado: el precio del arroz en Japón se ha duplicado respecto al año pasado, principalmente debido a fenómenos climáticos adversos y una disminución general en los rendimientos de las cosechas. Si esta plaga provoca una caída en la producción del arroz de 2025, se corre el riesgo de que la escasez se agrave aún más, lo que podría causar un caos en el mercado y afectar la seguridad alimentaria.
⚠️ ¿Qué es el Inekamemushi y por qué es tan peligroso?
El Inekamemushi (nombre científico: Leptocorisa chinensis) es un insecto que se alimenta de granos de arroz cuando estos están aún en etapa lechosa. Al picarlos, los deja incompletos o manchados, lo que disminuye la calidad del arroz, afectando tanto el rendimiento como el valor comercial del producto final. Además, al ser una plaga de difícil control, se vuelve especialmente dañina si no se detecta a tiempo.
🧪 Medidas posibles y perspectivas
-
Uso de insecticidas selectivos
-
Rotación de cultivos o siembras más tardías para evadir los picos de población
-
Monitorización intensiva con trampas y drones
Los agricultores y las autoridades deberán actuar rápido para evitar consecuencias más graves.
🧭 Contexto: ¿Por qué importa tanto?
En Japón, el arroz no es solo un alimento básico: es un símbolo cultural y económico. La combinación de precios altos, menor disponibilidad y ahora un riesgo biológico genera inquietud tanto en las autoridades como en los consumidores.
Una cosecha 2025 afectada podría provocar un nuevo auge en las importaciones o cambios en los hábitos alimentarios del país.
©NoticiasNippon