📍Tōkyō | 13 de mayo de 2025
En medio de una prolongada alza de precios del arroz en Japón, la cadena de supermercados AEON anunció que comenzará a vender un nuevo producto hecho con arroz importado desde Estados Unidos.
Se trata del Karurōzu kome «カルローズ米» (arroz Calrose), una variedad cultivada en California, y que será comercializada bajo el nombre Karoyaka 「かろやか」.
📦 Precio y distribución
El nuevo producto estará disponible a partir de inicios de junio en tiendas AEON de todo Japón. El precio fijado es de 2,680 yenes por 4 kilogramos, lo que lo convierte en una opción más económica en comparación con muchas marcas nacionales, cuyo precio promedio aún ronda los 4,214 yenes por 5kg, según cifras recientes del Ministerio de Agricultura. Aunque esa cifra bajó levemente esta semana por primera vez en 18 semanas, los niveles siguen siendo históricamente altos.
🍚 ¿Qué es el Calrose?
El Calrose es un arroz de grano medio, conocido por su textura suave y su buena absorción de sabores. Aunque no tiene exactamente la misma textura pegajosa del arroz japonés tradicional (como el Koshihikari), es versátil y popular en la cocina internacional, especialmente en platos al estilo fusión o en comidas preparadas.
🛒 Una respuesta a la “desconexión con el arroz”
AEON afirma que con esta iniciativa busca evitar que los consumidores japoneses se alejen del arroz (el llamado “コメ離れ”), fenómeno que preocupa a la industria agrícola nacional. El alto precio ha llevado a muchas familias a reducir su consumo de arroz o buscar alternativas como pan, fideos o comidas listas para llevar.
Al ofrecer una opción más asequible pero aún sabrosa, AEON espera proteger los hábitos alimentarios tradicionalesmientras abre la puerta a una mayor diversidad en la oferta de granos en Japón.
🌏 Contexto internacional y agrícola
Este movimiento también refleja un cambio en la política de importaciones y comercialización en Japón. Aunque tradicionalmente el arroz japonés ha estado fuertemente protegido por barreras arancelarias y políticas agrícolas, el contexto actual de inflación alimentaria y escasez ha forzado a grandes cadenas a explorar opciones en el extranjero.
Se espera que esta medida sea observada de cerca tanto por consumidores como por productores japoneses, ya que podría marcar un precedente en la apertura del mercado del arroz, un símbolo cultural profundamente arraigado en Japón.
🍚 En Tokio
El lanzamiento se presentó en un evento especial organizado en la sede de la Embajada de Estados Unidos en Japón, donde estuvo presente el embajador estadounidense George Glass, quien declaró:
“Que la mayor cadena de supermercados de Japón distribuya arroz 100% californiano en todo el país es un hecho histórico. Es un símbolo de cooperación y confianza en la calidad de nuestros productos agrícolas”.
©NoticiasNippon