📍Aichi | 14 de mayo de 2025


Lo que debía ser un simple vuelo de traslado terminó en tragedia en la región de Chubu.

Un avión T-4 de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (航空自衛隊) se precipitó la tarde de este miércoles en las aguas del lago Iruka, en la ciudad de Inuyama, dejando hasta el momento a dos tripulantes desaparecidos y una comunidad conmocionada.

La aeronave, de uso habitual para entrenamiento, había despegado apenas dos minutos antes desde la base aérea de Komaki, ubicada a unos 10 kilómetros al suroeste del lugar del accidente.

La misión no era de entrenamiento, sino un “vuelo de tareas” (要務飛行), es decir, una operación de rutina destinada al traslado de personal u otros fines logísticos.


🕒 El accidente: una tragedia en segundos


Según confirmó el Ministerio de Defensa, el avión despegó a las 15:06. Para las 15:08, su señal desapareció del radar.

Testigos en la zona del lago relataron momentos de miedo y confusión: “Escuchamos un gran estruendo, como una explosión, y vimos una columna de agua elevarse. Después, olor a combustible flotaba en el aire”, declaró un pescador que se encontraba en su bote.

Otros testigos afirmaron haber visto el avión volando a muy baja altura justo antes del impacto, y describieron el sonido como «ensordecedor«, lo que sugiere que algo ya no iba bien antes de que el avión tocara el agua.


🌊 Un lugar turístico, convertido en zona de rescate


El lago Iruka es una zona muy conocida en Aichi. No solo abastece de agua a los campos agrícolas de Inuyama y Komaki, también es un espacio recreativo para pescadores, familias y turistas.

De hecho, está justo al lado del famoso museo histórico al aire libre Meiji Mura, el cual estaba lleno de visitantes en el momento del accidente.

Afortunadamente, no hubo civiles heridos, ni se reportaron daños en estructuras cercanas. Aun así, el impacto emocional es profundo.

Estábamos en una reunión en la oficina cuando se escuchó una explosión. Después, clientes del museo comenzaron a decir que un avión se había estrellado en el lago. Todo pasó muy rápido”, relató el director del museo.


🚁 Operativo de rescate sin descanso


En cuanto se confirmó el accidente, la Fuerza Aérea y los servicios de emergencia activaron un amplio operativo de búsqueda con helicópteros, botes y buzos.

Se están utilizando también drones submarinos para rastrear el fondo del lago, donde ya se ha confirmado la aparición de partes del fuselaje, pero sin rastro aún de los dos tripulantes.

El ministro de Defensa, Nakatani Gen, ofreció declaraciones pasadas las 19:00 horas, visiblemente consternado:

“Hemos encontrado parte del aparato. Aún no sabemos qué provocó el accidente, pero toda nuestra atención está puesta en rescatar con vida a los miembros de la tripulación. Pedimos disculpas a la comunidad por esta situación”.

El gobierno central también fue notificado. El secretario jefe del gabinete, Hayashi Yoshimasa, confirmó que se ha ordenado una investigación completa y se ha activado un comité de accidentes aéreos dentro de la Fuerza Aérea.


🛩 El T-4: un avión confiable, ahora en duda


El T-4 es un modelo japonés de entrenamiento desarrollado por Kawasaki Heavy Industries, en servicio desde los años 90.

Se usa principalmente para formación de pilotos, pero también para vuelos internos de personal.

Tiene dos motores, capacidad para dos personas, y una autonomía de vuelo de aproximadamente 1300 km.

Aunque su historial de seguridad ha sido positivo, el accidente de hoy podría abrir una revisión de los protocolos de vuelos no operacionales.


🧭 Contexto y posibles implicaciones


Este incidente ocurre en una época de mayor exposición pública de las Fuerzas de Autodefensa, las cuales han incrementado sus actividades visibles debido a tensiones en Asia Oriental y la necesidad de cooperación internacional.

La cercanía del accidente a zonas residenciales y turísticas reabre también el debate sobre la seguridad de operaciones militares en áreas densamente habitadas, y plantea preguntas difíciles sobre cómo se supervisan estos vuelos en condiciones aparentemente normales.


🔍 ¿Qué sigue?


Las próximas horas serán claves. Los equipos seguirán buscando a los tripulantes desaparecidos, mientras los peritos comenzarán la ardua tarea de determinar qué salió mal en este vuelo tan breve y rutinario.

Por ahora, Japón contiene el aliento, esperando que al menos una noticia esperanzadora llegue desde las aguas del lago Iruka.

La comunidad local, turistas y autoridades continúan atentos y conmovidos por lo que ya se considera uno de los accidentes militares más delicados en años recientes.

 

 


 


©NoticiasNippon

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.