📍Tōkyō | 14 de mayo de 2025
Durante la madrugada del miércoles , alrededor de la 1:44 a. m., se registró un terremoto de magnitud 4.0 frente a la costa de la prefectura de Miyagi, en el noreste de Japón.
Así lo informó la Agencia Meteorológica japonesa en su boletín oficial de la 1:47 a. m.
El epicentro estuvo ubicado en el mar, a una profundidad de aproximadamente 40 kilómetros, en una zona sísmicamente activa donde las placas tectónicas del Pacífico y la de América del Norte interactúan constantemente. Afortunadamente, no hubo riesgo de tsunami con este movimiento.
Shindo
Aunque se trató de un sismo de intensidad baja, algunas personas sintieron una leve vibración en la región costera.
En especial, se reportó una intensidad sísmica de nivel 1 (shindo 1) en las siguientes localidades de Miyagi:
•Ishinomaki, en el área de Kitakami
•Minamisanriku, en la zona de Utatsu
Un shindo 1 en Japón significa que es un temblor muy leve. Puede ser notado solo por algunas personas sensibles, especialmente si están en reposo, en silencio o en edificios altos. No causa daños y muchas veces pasa desapercibido.
Contexto
Este tipo de temblores es frecuente en la región de Tohoku, donde la costa de Miyagi ha experimentado movimientos sísmicos tanto leves como devastadores en el pasado. Aunque no hay motivos de alarma, es un recordatorio de que Japón sigue siendo un país sísmicamente activo.
Las autoridades no reportaron ningún daño ni interrupción de servicios. Sin embargo, siempre se recomienda revisar que los muebles estén bien asegurados y tener preparado un kit de emergencia por si acaso.
A tener en cuenta…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con intensidad 3 o superior o magnitud 4 o superior.
©NoticiasNippon